En un acto de desafío mediático, el periodista Santiago Cúneo inauguró su programa “El Rey Desnudo” en YouTube, tras la cancelación de su ciclo en A24. Acompañado por Carlos Maslatón y Diego Giacomini, excolaboradores del presidente Javier Milei, Cúneo prometió revelar las verdades ocultas detrás del poder.
Cúneo suspendido en A24
Durante la presentación, Cúneo narró los eventos que, según él, llevaron a la suspensión de su programa en A24. Afirmó que el equipo estaba listo para un lanzamiento exitoso, pero se encontraron con obstáculos inesperados. Según Cúneo, el pánico se apoderó de Balcarce 50, sede del poder ejecutivo, ante la perspectiva de su debut televisivo.
Cúneo acusó al presidente Milei y su entorno de ejercer presiones para evitar la emisión del programa. Describió una reunión de emergencia que contó con la presencia de figuras clave del gobierno, incluyendo al Jefe de Gabinete. Nicolás Posse fue señalado por Cúneo como el arquitecto de la censura que finalmente impidió la transmisión del programa.
«El señor Posse juega al Superagente 86, manda a pinchar teléfonos, a hacer seguimientos ilegales… pinchándoles el teléfono a diputados del propio oficialismo. Posse, ante el fracaso de la gestión de su jefe psiquiátrico, opera la censura, y se transforma en el operador de la censura»
Los cruces de Giacomini
Maslatón y Giacomini conocieron a Milei antes de su ascenso a la Presidencia, colaborando estrechamente con él en diversos proyectos. Giacomini, coautor de dos libros con Milei y antiguo residente en su hogar, se distanció del presidente tras su entrada en la política, acusándolo de traicionar sus principios liberales. Los ataques digitales dirigidos por seguidores de Milei contra la hija de Giacomini, militante del Partido Obrero, marcaron un punto de no retorno en su relación.
“La plata y el poder político cambia a las personas. Tengo la hipótesis de que pueden alterar la personalidad de las personas y es lo que estamos viendo… La credibilidad no se compra en un quiosco. Llega de la buena reputación, de que coincida lo que digo con lo que hago… No puedo pedir bajar impuestos como diputado y luego los subo como presidente”
Las denuncias de Maslatón
Por otro lado, las diferencias entre Maslatón y Milei se hicieron evidentes durante la campaña electoral. Expresaron desacuerdos sobre estrategias de proselitismo y liderazgo. Maslatón atribuye la brecha entre ellos a influencias externas, pero reconoce que finalmente no hay excusas para “la censura ejercida por Milei”.
En declaraciones recientes, Maslatón ha expresado su preocupación por lo que percibe como un deterioro en el carácter de Milei, acusándolo de adoptar tácticas dictatoriales y de implementar un plan económico recesivo. Giacomini, por su lado, sostiene que la censura es contraria a los valores liberales y que el poder político y financiero puede corromper la integridad de una persona.
“Hace 11 años que lo conozco. Cuando le hacés una observación se pone molesto. Desde el llano, no podía tomar estas medidas. Ahora, como supuesto dictador, se da el gusto de censurar con sus matones”
Aumentan las tensiones mediáticas
En el primer episodio de “El Rey Desnudo”, Cúneo, Giacomini y Maslatón discutieron las dificultades económicas de Argentina, destacando la incertidumbre en torno a la deuda con China y las restricciones cambiarias. Ambos coincidieron en que estas condiciones crean un entorno hostil para las inversiones y la producción nacional.
Con “El Rey Desnudo”, Cúneo busca establecer un espacio para el debate y la crítica contra el gobierno de Javier Milei. El programa promete ser un foro para voces opositoras y un análisis de la gestión económica del país. Este contexto mediático revela tensiones significativas dentro del círculo cercano a Milei. La situación pone de manifiesto el desafío de mantener la credibilidad y la libertad de expresión en un entorno político cambiante.
Mientras tanto, el encuentro generó polémica en las redes sociales. Principalmente, los usuarios señalaron con ironía el acercamiento entre los tres protagonistas del programa debido a diversas controversias entre ellos en el pasado. Algunos se refirieron a la transmisión como “decadente” o “un chiste viviente” por el objetivo de plantarse como opositores al gobierno de un viejo amigo.