El portavoz presidencial, Manuel Adorni, criticó duramente al ex Ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay y defendió al nuevo miembro del gabinete libertario, Federico Sturzenegger. El ex funcionario señaló en sus redes sociales que era contradictorio que el oficialismo creara un Ministerio de Desregulación mientras mantenía restricciones económicas como el cepo, las retenciones y el impuesto PAIS. Esta afirmación generó una fuerte reacción por parte del gobierno nacional.
Crean un ministerio de desregulación mientras se aferran al cepo, las retenciones y el impuesto PAIS.
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) July 8, 2024
🤔
Tensiones históricas
La tensión entre Prat-Gay y el actual Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, tiene una larga historia. Durante el gobierno de Mauricio Macri, Prat-Gay y Sturzenegger, entonces presidente del Banco Central, mantuvieron un fuerte enfrentamiento sobre cómo combatir la inflación. Las diferencias entre ambos fueron públicas y evidentes, marcando una relación conflictiva que nunca se recompuso.
En 2019, Sturzenegger publicó un informe titulado “La macro de Macri: el zigzagueante camino hacia la estabilidad y el crecimiento”. Donde criticó severamente el enfoque gradualista de Prat-Gay. Este informe dejó al descubierto las profundas divisiones dentro del equipo económico del gobierno de Cambiemos. Además, destacó las marcadas diferencias de visión entre los dos economistas.
La respuesta de Adorni
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni respondió con ironía a los comentarios de Prat-Gay, indicando que “es no entender bien del todo qué es lo que estamos haciendo en la Argentina, queda disculpado…”. Además, Adorni defendió las medidas económicas del gobierno de Javier Milei. Explicó que, aunque el cepo se está empezando a levantar, los pasos dados desde el 10 de diciembre muestran que no hay incompatibilidad entre las diferentes políticas económicas implementadas.
Adorni también criticó la expectativa de que todas las restricciones económicas debían eliminarse inmediatamente tras la asunción de Milei. Según el portavoz, muchos opositores querían ver fracasar al gobierno al poco tiempo de asumir, lo cual calificó de irracional:
“Esta idea de que el 11 de diciembre tenía que estar el cepo levantado, la economía desregulada y todo liberado es lo que pensaban muchos de los que querían vernos fracasar a los pocos días de asumir»
En la parte final de la conferencia de prensa, Adorni desafió a los detractores que, según él, consideran al Estado como un botín y pretenden arruinar los avances del actual gobierno. También se refirió a los deseos de fracaso hacia el gobierno de Milei por parte de ciertos sectores:
“Sabemos que hay un montón de personajes que desean que nos vaya muy mal porque entienden que nos está yendo bien o que vamos por el camino correcto”