En una conversación franca y sin rodeos, el icónico músico Carlos “Indio” Solari abrió las puertas de su estudio de grabación en la localidad bonaerense de Castelar para dialogar con el periodista Horacio Verbitsky sobre la realidad que enfrentan los argentinos y analizar los primeros cinco meses del gobierno encabezado por Javier Milei. La entrevista, moderada por el también periodista Marcelo Figueiras, fue publicada recientemente en El Cohete a la Luna. El “Indio” no escatimó en críticas y reflexiones sobre la actualidad política del país.
En un tono directo, Solari expresó: “Independientemente de cómo le vaya a Milei, tenemos un loco como Presidente (…). Nunca imaginé que un tipo con una motosierra sería quien ganara”. Verbitsky, en línea con esto y fiel a su ideología kirchnerista, afirmó: “No hay ninguna posibilidad de que esto termine bien”, con lo que el músico coincidió.
El “Indio” también cuestionó la legitimidad de las encuestas que otorgan al presidente Javier Milei un alto consenso social. “No sabemos cuál es el verdadero porcentaje. Hay gente que se está cagando de hambre”, señaló con preocupación. Además, criticó de ingenuidad la manera en la que una parte de la población pide «paciencia» para permitir que, con el tiempo, Milei cumpla sus promesas.
“Loco, exaltado y sobreactuado”
Además de la economía, Solari destacó cómo el ajuste implementado por Milei afectó no solo a la cultura, sino también a la ciencia. “Es caricaturesco pensar que se pagaron USD 50 mil para clonar perros, mientras se desfinancia a los científicos locales”, comentó. Esto último hace referencia a los diferentes mitos mediáticos sobre las mascotas del presidente.
Sobre el estilo del presidente, el “Indio” opinó que muestra un estado de “exaltación border” en todas sus presentaciones públicas. “Milei le pone un histrionismo que nadie más le pone”, criticó, haciendo referencia a la visita de Milei al Muro de los Lamentos en Israel. Según Solari, en esta ocasión, el mandatario sobreactuó.
Esta no es la primera vez que el músico se pronuncia sobre la política. En una entrevista anterior con el periodista Julio Leiva, Solari había advertido sobre la fatiga de la sociedad con la “rosca” política y la búsqueda de novedades. “Este gobierno neoliberal no es nuevo; yo lo he vivido tres veces antes”, afirmó. Sin embargo, también expresó su incertidumbre sobre cómo reconocer a los “buenos” en medio de la vorágine política.