Declaraciones en Radio 10

Alberto Fernández se diferenció de Massa y defendió las PASO en el Frente de Todos

Compartí esta nota:

El presidente Alberto Fernández se refirió a la interna del oficialismo y a la posibilidad de realizar elecciones primarias para definir las candidaturas legislativas de este año

El mandatario se mostró en desacuerdo con la postura del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien se pronunció en contra de las PASO en el Frente de Todos y planteó la necesidad de evitar una confrontación interna.

“Yo no creo que lo que desestabilice sea la democracia interna del espacio que gobierna. Respeto lo que dice Sergio (Massa) pero no lo comparto. No quiero que nos sentemos cuatro o cinco que dirigen a ver qué pedazo de la lista nos llevamos cada uno”, sostuvo Fernández en diálogo con Radio 10.

El jefe de Estado insistió en la necesidad de “tener un mecanismo de organización democrática” dentro del Frente de Todos y destacó que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias “es una extraordinaria ley para darle vida a los partidos políticos”. “El mejor mecanismo para preservar la unidad se llama PASO”, consideró.

«Respeto lo que dice Massa pero no lo comparto«

Fernández también defendió la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán, y dijo que los problemas económicos del país “no son producto de Sergio Massa”. “Yo tengo una relación con Sergio de muchos años, podemos tener miradas diferentes, pero siempre le voy a agradecer que en un momento muy difícil él vino, se hizo cargo y ayudó”, expresó.

Asimismo, el presidente se refirió a los índices de inflación de abril que se conocerán esta tarde y adelantó que serán “altos” y “no son lo que queremos”. “Tuvimos un problema muy serio con la inflación en abril, una corrida que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos. En una semana, subió y bajó y volvió a los precios que tenía. Pero esa subida de precios opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada y se produce una escalada de precios y luego baja el dólar y los precios no”, explicó.

“Anoche hablaba del tema con Sergio (Massa), tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto, hay muchas causas que están generando esto, una es la especulación de que pueda haber una devaluación, que el dólar blue sube, el ‘por las dudas aumentamos’, eso por lo que muchos me criticaron y yo llamaba inflación autoconstruida, inflación psicológica, es precisamente eso, que no está en el consumidor, está en el pequeño comerciante”, agregó.

«Hay muchas causas que generan inflación; tenemos que ponernos algún objetivo«

Por otro lado, el mandatario habló sobre su decisión de no competir por la reelección en 2023 y dijo que está concentrado en resolver los problemas del presente. “No es algo que me quite el sueño ahora. Estoy concentrado en resolver los problemas del presente. Cuando llegue el momento veré qué es lo mejor para el país y para el proyecto político que represento”, afirmó.

Finalmente, el jefe de Estado se refirió al acto de recordación por los bombardeos del 16 de junio de 1955, al costado del Museo del Bicentenario, Casa Rosada. “Es un día muy triste para la historia argentina. Fue un acto criminal contra un gobierno democrático. Fue un ataque contra el pueblo argentino. Fue un atentado contra la democracia”, dijo Fernández.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario