El trasfondo de la vandalización

Amenazas y Daños Agravados: la pintada en 9 de Julio que apunta contra Patricia Bullrich

Pintada en monumento al Quijote
Compartí esta nota:

El día anterior, la ministra de Seguridad denunció a un militante de La Cámpora por "traidor a la patria", en relación al caso de Santiago Maldonado.

La ministra de Seguridad hizo pública una perturbadora pintada que apareció esta madrugada en la base de la estatua del monumento al Quijote, ubicado en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio. El mensaje, escrito en aerosol rojo, reza: “Matar a Bullrich para vengar a Santiago”. Surgen hipótesis de una posible relación con la denuncia de Patricia Bullrich a Horacio Pietragalla en referencia al caso Maldonado.

La publicación de la ministra sobre los hechos

Bullrich desafió a los responsables: “¿De verdad creen que nos vamos a asustar?”. La funcionaria, conocida por su postura firme, compartió la fotografía de la pintada en sus redes sociales. El contexto es crucial: el día anterior, Bullrich denunció al exsecretario de Derechos Humanos y militante camporista, Horacio Pietragalla Corti, por presentar una denuncia en nombre del Estado en su contra, relacionada con la muerte de Santiago Maldonado en 2017.

La ministra no se amedrenta: “Lo único que logran es que redoblemos nuestro trabajo, cada día, para que no nos sigan tomando de rehenes. Entiéndanlo, se les acabó la joda”. La pintada se presenta como una respuesta a la denuncia de Bullrich contra Pietragalla por “traición a la Patria, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

El conflicto y la respuesta de Horacio Pietragalla

Pietragalla, por su parte, justificó su accionar en la causa Maldonado. Afirmó que actuaron a petición de la familia ante un organismo internacional. Sin embargo, Bullrich acusa a Pietragalla de ocultar “hechos auténticos, debidamente acreditados” en la investigación judicial. Para ella, la movida buscaba “sacar una indemnización para el hermano de Maldonado”. Pietragalla, ante la acusación, respondió que considera los dichos de la ministra como una estrategia política para mostrarse públicamente luego de las conmemoraciones del 24 de marzo.

La ministra no formalizó una denuncia por las pintadas, pero la Policía de la Ciudad consultó a la Unidad Fiscal Este, que ordenó iniciar un expediente por “Amenazas y Daños Agravados”. El monumento al Quijote, símbolo cultural y patrimonio público, también se vio afectado. La tensión política y las acusaciones cruzadas continúan, mientras la sociedad observa con atención el desenlace de este conflicto.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario