Argentina logró un reconocimiento mundial en Estados Unidos al consagrarse campeón del certamen internacional de ingeniería aeroespacial CanSat 2025. El torneo, organizado por la American Astronautical Society y respaldado por la NASA, reunió a estudiantes de distintas partes del mundo para competir con prototipos de satélites funcionales.
El equipo ganador está conformado por alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), quienes desarrollaron un satélite del tamaño de una lata. El dispositivo fue evaluado por su capacidad para cumplir una misión aeroespacial simulada, respetando criterios técnicos y operativos exigentes.
Los participantes de Argentina en la NASA debieron diseñar, construir y probar su satélite en condiciones reales de lanzamiento. El desafío implicó aplicar conocimientos avanzados en electrónica, programación, diseño mecánico y sistemas aeroespaciales. El equipo argentino superó todas las etapas del certamen, imponiéndose ante universidades de Europa, Asia y América del Norte.
Argentina se consagró campeón mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA en Estados Unidos.
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 9, 2025
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires salieron campeones de CanSat 2025, una prestigiosa competición de ingeniería aeroespacial organizada por la American Astronautical… pic.twitter.com/QIV4mDJmNr
El triunfo representa un paso importante para la formación técnica del país. El ITBA es una de las instituciones educativas más reconocidas en ingeniería y tecnología, y su desempeño en este tipo de competencias internacionales refuerza su prestigio académico a nivel global.
Con esta victoria en la NASA, Argentina demuestra una vez más su potencial en ciencia aplicada y desarrollo aeroespacial. La consagración en ingeniería posiciona al país como protagonista de un campo estratégico para el futuro. Ingeniería e innovación se consolidan como pilares del nuevo protagonismo argentino en el escenario internacional.


