En Roma

Argentina exportará gas a Italia

Milei Meloni
Compartí esta nota:

Milei y Meloni firmaron un acuerdo entre YPF y ENI para avanzar con la licuefacción y venta de GNL a partir de 2029.

El presidente argentino, Javier Milei, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunieron este viernes en Roma y rubricaron un convenio que formaliza la futura exportación de gas natural licuado (GNL) desde Argentina hacia Italia. La iniciativa incluye la participación de la petrolera estatal YPF y la empresa energética ENI en un proyecto conjunto de infraestructura.

En el marco de su gira europea, el jefe de Estado argentino dio el primer paso de una estrategia de posicionamiento global en materia energética. Según lo firmado en el Palazzo Chigi, sede del Ejecutivo italiano, el proyecto “Argentina LNG” prevé la instalación de dos unidades flotantes de licuefacción con una capacidad estimada de 12 millones de toneladas anuales.

El desarrollo tiene como objetivo iniciar sus operaciones en 2029. El volumen proyectado de exportaciones, según estimaciones oficiales, podría alcanzar los 15.000 millones de dólares anuales, lo que convertiría a Argentina en el quinto mayor exportador mundial de GNL. La producción será destinada principalmente al mercado europeo, con Italia como socio prioritario.

Cómo fueron las negociaciones entre Argentina e Italia

El acuerdo entre YPF y ENI refuerza la cooperación energética bilateral y sienta las bases para futuras inversiones vinculadas a la explotación de recursos no convencionales. La venta de gas desde Argentina a Italia fue uno de los puntos centrales del encuentro entre Milei y Meloni, en una agenda marcada por intereses estratégicos compartidos.

Además del convenio energético, los mandatarios firmaron el “Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030”, que incluye ocho ejes de trabajo. Entre ellos se destacan las áreas de defensa, cultura, justicia, turismo y cooperación económica. El documento también menciona el apoyo conjunto a las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.

Luego de la firma de los documentos, ambas delegaciones compartieron una cena oficial en el Palacio Chigi. Según fuentes diplomáticas, la reunión cerró con un repaso de los temas geopolíticos regionales, además de un respaldo mutuo a las políticas de inserción internacional de ambos gobiernos.

La actividad en Roma fue la primera escala de la gira internacional más extensa que encabeza Milei desde que asumió la presidencia. Este sábado tiene prevista una audiencia con el Papa en el Vaticano, y más adelante visitará España, Francia e Israel.

Con la mira puesta en abrir mercados y atraer inversiones, la política exterior argentina refuerza su perfil comercial. La alianza con Italia en materia de gas se inscribe en un contexto de búsqueda de socios estratégicos para aprovechar el potencial energético nacional.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario