Bullrich toma ventaja

Los intendentes y la interna en Juntos

Compartí esta nota:

Las estructuras políticas de Juntos se empeizan a repartir. Bullrich suma intendentes. Larreta a los sin tierra. Los radicales a la expectativa.

Patricia Bullrich se mostró en la localidad de 9 de Julio, junto a 12 intendentes de Juntos. Estuvo acompañada por el candidato a gobernador Nestor Grindetti y sus ex competidores el Senador Joaquín De La Torre y el diputado nacional Cristian Ritondo. Es una muestra de fuerza a 7 días del cierre de listas.

Entre los intendentes que posaron con ella una en 9 de Julio se encuentran Mariano Barroso (Nueve de Julio), Javier Reynoso (Rivadavia) y Eduardo Campana (Gral. Villegas) de la cuarta sección electoral. Los 2 de la segunda sección elctoral Manuel Passaglia (San Nicolás), Javier iguacel (Capitán Sarmiento), ambos tendrían un ministerio en el gabinete de Bullrich. Héctor Gay (Bahía Blanca) y Mariano Cecilio Uset (Cnel. Rosales) de la sexta. Hernán Bertellys (Azul) de la séptima. Jaime Mendez (San Miguel) de la primera sección. Camilo Etchevarren (Dolores) y Martín Yeza (Pinamar) de la quinta quien ya anunció que no competirá y es una fija para la lista de diputados nacionales.

Bullrich Confía en una victoría rotunda en la provincia y amenaza:

El intendente que no lleva mi boleta pierde

Larreta y sus leales

Del lado de Rodriguez Larreta y Santilli cuentan con el apoyo explicito de los intendentes Valenzuela de (3 de Febrero) y Julio Garro (La Plata) por el lado del PRO y de Gustavo Posse (San Isidro) de la UCR linea Morales. En el reciente SPOT que lanzó Santilli mostró como pilares políticos a varios de los que han sido candidatos en distritos donde no gobierna Juntos. Muchos de estos son los denominados «sin tierra» como Ever Van Toren (Esteban Echeverria), Anibal Asseff (Moreno), Julian Amendolagine (Berazategui), a los que se le suma el ex intendente de Quilmes Martiniano Molina.

El spot de Santilli

Los neutrales con V

Si bien en principio todos los intendentes de Juntos pretendian tener la V, es decir poder llevar en su boleta a ambos candidatos a presidente esto se volvió casí imposible. El avance de la estrategia de Bullrich quien manifestó que presentaría listas en todos los distritos obligó a muchos a decidirse. Sólo parece haber 2 ecepciones en 2 distritos donde Juntos tiene resultados de los más altos. Vicente Lopez donde la interina Soledad Martinez va por la elección y Guillermo Montenegro de Mar del Plata que se lanzó por la reelección y despejó cualquier especulación sobre su participación en la fórmula de Santilli. Quien no puedo lograr la V es el intendente de La Plata Julio Garro quien competirá con el senador Juan Pablo Allan.

Montenegro tendría la V corta

El combo radical

Los radicales controlan 32 intendencias en el interior de la provincia. Muchos de ellos responden al jefe de la convención provincial el Marplatense Maximiliano Abad que suena tanto para la fórmula nacional como para la provincial. Otro de los que podría ir en la formula provincial pero con menos chances es el intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernandez. De cualquier forma, más allá de cerrar la fórmula presidencial o provincial se estima que esta linea política juegue con Bullrich.

Del otro lado, está el sector que responde a Gustavo Posse, quien también suena para acompañar a Santilli. El platense y radical Martin Tetaz parece descartado. Este sector cuenta con candidatos en más de 70 distritos y con el apoyo de Gerardo Morales.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario