En un giro inquietante de los acontecimientos, el régimen venezolano ha iniciado un asedio a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas. La tensión entre Javier Milei y Nicolás Maduro ha alcanzado un punto crítico. Mientras tanto, algunos dirigentes argentinos vinculados a María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se encuentran alojados en la embajada. Sin embargo, las acciones del régimen chavista han escalado, y esta mañana se denunció que cortaron el suministro eléctrico como una táctica de amedrentamiento.
Pedro Urruchurtu Noselli, coordinador nacional de campaña de Machado y González Urrutia, alertó al mundo a través de las redes sociales: “URGENTE!!! Funcionarios de Corpoelec acaban de cortar el suministro eléctrico en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde nos encontramos los 6 asilados” de la oposición. Corpoelec, la empresa estatal de electricidad en Venezuela, ejecutó esta medida, según la denuncia opositora, para intimidar a los asilados por el gobierno argentino.
Hacemos responsable al régimen del asedio a este sede diplomática, violando el derecho internacional y la convención de Caracas sobre asilo diplomático y de cualquier cosa que pueda ocurrirnos aquí.
— Pedro Urruchurtu Noselli (@Urruchurtu) July 30, 2024
La reacción de Diana Mondino
La Cancillería Argentina ha estado monitoreando de cerca la situación desde ayer y ha tomado medidas internacionales para mediar. Diana Mondino explicó que los asilados llevan seis meses en la embajada debido a amenazas previas. A pesar de su obligación de otorgar un salvoconducto, el dictador Maduro no ha permitido su salida del país.
En respuesta, la Cancillería emitió un comunicado condenando el hostigamiento a su sede diplomática en Caracas. Advierte al gobierno de Venezuela sobre cualquier acción que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección. Además, hace un llamado a la comunidad internacional para que se respete la normativa que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados.
Los afectados por la situación
Los seis dirigentes opositores asilados por Argentina en la embajada son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda. A pesar de los esfuerzos de la Cancillería para negociar un salvoconducto y permitir su salida, el chavismo ha rechazado repetidamente esta solicitud. La tensión entre los dos países ha llegado a un punto crítico, y la comunidad internacional observa con atención cómo se desarrolla esta crisis diplomática.
En respuesta a la situación, el presidente Maduro retiró a su embajadora en Argentina, Stella Marina Lugo de Montilla, y notificó que los diplomáticos argentinos en Venezuela tienen 72 horas para abandonar el país. La incertidumbre y la preocupación aumentan mientras ambos gobiernos buscan una solución a esta crisis sin precedentes.


