La interna de JxC

Bullrich vuelve a dirigir el partido y los gobernadores buscan mantener la unidad

JxC
Compartí esta nota:

El PRO recuperó a su presidenta y esta negociando la reorganización interna y la posición que adoptará ante el balotaje entre Milei-Massa.

En una carta enviada al Consejo Directivo del partido, Patricia Bullrich comunicó su decisión de volver a hacerse cargo de la conducción del espacio, que había dejado en abril para encarar la campaña. Mientras tanto, el ex presidente Mauricio Macri convocó a sus dirigentes más fieles en sus oficinas de Olivos para analizar el resultado electoral. Allí, con mucha catarsis y la conclusión de algunos de que el expresidente hubiera sido “el mejor” candidato presidencial de JxC, conversaron durante dos horas los macristas de “paladar negro”. Como Néstor Grindetti, Jorge Macri, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Fernando de Andreis, Darío Nieto y Jorge Triaca, además del propio fundador del PRO. Varios asistentes aseguraron que Bullrich fue invitada, pero que se excusó porque estaba “muy cansada”.

Por otro lado, los gobernadores electos y en funciones de JxC comenzaron a moverse como un polo de poder propio dentro de la coalición. Los mandatarios planificaron reunirse este martes a las 18 en la Casa de la Provincia de Corrientes para consensuar una posición ante el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y de mantener unido al espacio. Al encuentro asistirán los gobernadores electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy), más Gustavo Valdés, que conduce Corrientes.

Luego de la derrota de Bullrich, la reunión que determinará la interna

Después de la derrota electoral del domingo, la presidenta del PRO, anunció que retomará el control del partido y buscará unificar criterios con los demás referentes de la fuerza. Para ello, se convocó a una reunión este martes a las 10 en la sede nacional del PRO, en Balcarce 412. Donde estarán presentes Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Jorge Macri, Cristian Ritondo, Federico Angelini, Diego Santilli, Humberto Schiavoni y Fernando de Andreis.

Entre los líderes de JxC, hay dos que no quieren a Milei: Larreta y Vidal. Pero eso no significa que vayan a apoyar a Massa en el balotaje. Larreta sigue siendo amigo de Massa, aunque hace tiempo que no se ven y tienen diferencias políticas. Massa dijo que quiere formar un gobierno de coalición, y muchos pensaron en Larreta por su actitud dialoguista y anti-grieta. Pero Larreta cree que pedir el voto para Massa o para Milei rompería JxC, y prefiere dejar que cada uno elija libremente. La Coalición Cívica también dijo que no votará por ninguna de las dos opciones, porque son irresponsables e impunes. La UCR se reunirá esta semana para definir su postura, pero Morales ya dio señales de que prefiere a Massa antes que a Milei.

Morales vs. Macri

Por otro lado, esta semana, el Comité Nacional de la UCR, que tiene como presidente a Gerardo Morales, se reunirá para analizar la posición del partido frente al balotaje, mientras el gobernador de Jujuy muestra su apoyo a Massa y su rechazo a Milei. Morales y Macri se pelearon después de la derrota electoral. Morales no quería estar con Macri, porque lo acusa de acercarse a Milei.

En el búnker de JxC, Morales le pidió a Bullrich que criticara a Milei, pero Macri quería que solo atacara al kirchnerismo. Al final, Bullrich aceptó decir que las dos opciones eran inviables, pero después cambió y solo criticó al kirchnerismo. Eso enfureció a Morales, que se fue del escenario sin esperar que terminara el discurso y sin cruzarse con Macri.

Desde el entorno del ex presidente dijeron que Morales llegó tarde y se bajó del escenario porque no le gustó lo que dijo Bullrich. Los radicales dijeron que Bullrich no cumplió lo acordado. Así quedó claro que JxC está en crisis después de la peor elección posible. Y que el futuro de la oposición se definirá en las próximas semanas.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario