En el marco de la reconfiguración del gobierno que liderará Javier Milei, quien buscaba consolidar la estructura con sólo 8 ministerios, aparecieron incertidumbres respecto al área de Salud. Este giro estratégico surgió apenas días después de que la próxima ministra, Sandra Pettovello, recomendara declinar su participación.
¿Habrá nueve ministerios?
Milei, en su afán de comprender a fondo la situación de cada sector del país, se muestra dispuesto a ajustar sus planes de gobierno. Esto se debe por las necesidades del momento, generando expectativas sobre cambios significativos en la administración pública.
Respecto al área sanitaria, se planteó la posibilidad de que mantenga su estatus como ministerio de Salud, conservando así su relevancia actual. No obstante, existen voces que sugieren la opción de que adquiera la forma de una secretaría, lo cual añade un elemento adicional de incertidumbre a la configuración final.
También hay dudas en la elección del potencial ministro o secretario de Salud, especialmente después de la retirada de Eduardo Filgueira Lima. Este nuevo esquema podría revertir las proyecciones de ajuste presupuestario, desafiando las expectativas de una reducción en la envergadura del área que hasta el 10 de diciembre está bajo la dirección de Carla Vizzotti .
Inicialmente, se contemplaba que Salud quedaría bajo el superministerio de Capital Humano, compartiendo espacio con los actuales ministerios de Desarrollo Social, Educación y Trabajo. Sandra Pettovello, consciente de las complejidades que atraviesa el sistema de salud argentino, recomendó al nuevo mandatario no desjerarquizar el área de Salud. Consideró que debe concebirse como un mega organismo con numerosas problemáticas interrelacionadas, atravesando una de las peores crisis de su historia. Aunque algunos rumores sugieren que «le sacaron Salud a Pettovello», la situación sigue en evolución, generando incertidumbre sobre el futuro de este crucial sector en el próximo gobierno . Con estos cambios de perspectiva, la atención se centró en cómo se resolverá esta incertidumbre y afectará a la gestión de la salud en el país.
La recién designada ministra de Capital Humano, además de contar con una opinión sólida, forma parte del círculo de confianza de Milei. Su influencia es tal que fue escuchada, al punto de inducir cambios en los planes ejecutivos para la reestructuración gubernamental.
🚨 El presidente electo, Javier Milei (@JMilei) decidió separar la Secretaría de Salud del Ministerio de Capital Humano.
— El Observador 107.9 (@Observador1079) December 1, 2023
👉 Sandra Pettovello argumentó que el sistema "está roto"
📻 #elpase entre #trebucq1079 (@trebuquero) y #majul1079 (@majulluis) https://t.co/0RPCz6Q5II pic.twitter.com/y9Sz4XPEsb