El espacio Fuerza Patria reúne al peronismo con otros sectores sociales de la provincia. En este armado, Caren Tepp lidera la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe. La decisión marcó un punto de inflexión dentro del PJ, que busca mostrar renovación y cohesión en un contexto político adverso.
Tepp, actual concejala de Rosario, pertenece al espacio Ciudad Futura, un movimiento que surgió de la militancia barrial. Su llegada al frente de una lista de unidad representa un cambio generacional y una apuesta por nuevos liderazgos.
Desde Rosario impulsa una agenda centrada en el trabajo, la educación y los cuidados comunitarios. También promueve políticas urbanas con perspectiva de género y proyectos vinculados a la producción local y la economía popular.
Campaña y confrontaciones
En su recorrido de campaña, Tepp logró posicionarse como una de las figuras más visibles del peronismo santafesino. Los sondeos provinciales la muestran como una de las candidatas con mayor nivel de conocimiento en Rosario y el sur de la provincia.
Su discurso combina la defensa de los derechos sociales con una mirada crítica hacia el ajuste económico nacional. En distintos actos destacó la necesidad de “una oposición con ideas y prácticas concretas” y llamó a fortalecer la unidad política como herramienta de resistencia.
En los últimos días protagonizó un cruce con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien se refirió a ella como “la mujer de Monteverde”. Tepp respondió en público con un mensaje contundente, reclamando respeto y reafirmando su identidad política propia.

¿Quién es Caren Tepp?
Caren Tepp nació en Santo Tomé en 1986 y se formó en Ciencias Políticas en Rosario. A los nueve años ya decía que quería ser diputada nacional. Su vocación se forjó en espacios comunitarios como el Movimiento Giros, donde impulsó proyectos sociales y cooperativos en los barrios más postergados.
En 2015 fue elegida concejala por primera vez. Renovó su banca en 2019 y desde entonces se convirtió en una referente de Ciudad Futura. En 2023 asumió la vicepresidencia segunda del Concejo Municipal.
Se define como feminista y defensora de los derechos humanos. Promueve leyes que regulen el acceso al suelo urbano, la creación de una empresa pública de alimentos y la participación igualitaria de las mujeres en todos los niveles de decisión.
Hoy, Caren Tepp es una de las caras nuevas del peronismo santafesino. Su perfil combina militancia de base, formación académica y un discurso de transformación social. Para muchos, su figura representa el intento de renovar la política desde los barrios y con una perspectiva de género.
«Mercado Justo» por Mercado Libre
Participó activamente para aprobar un proyecto para que la aplicación «Mercado Justo» le compita a Mercado Libre, líder en el e-commerce latinoamericano. «Para que nadie se lleve el fruto de nuestro trabajo y se apoye la economía de todos y todas», dijo la hoy candidata a Diputada Nacional de Santa Fe.
Recién aprobamos el proyecto de #MercadoJusto en el concejo! Una plataforma digital donde poder unificar toda la oferta económica de bienes y servicios de la ciudad. Para que nadie se lleve el fruto de nuestro trabajo y se apoye la economía de todos y todas. pic.twitter.com/e8ZrrqqbTR
— Caren Tepp (@carentepp) May 21, 2020


