El gobierno nacional, a través de su vocera Gabriela Cerutti, solicitó el rápido esclarecimiento de la desaparición de Cecilia Strzyzowski. La justicia ya lo caratuló como femicidio. Pidió no politizar el tema. Ocurrió luego de la multitudinaria marcha y que todo el arco político y social reclamara en el mismo sentido. Mientras tanto, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien compartía boleta con dos de los detenidos, continuó su campaña a menos de 4 días de las elecciones.
¿Dónde está Cecilia Strzyzowksi? Es imprescindible saber con celeridad que sucedió y que actúe con toda su fuerza la ley y la justicia.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) June 15, 2023
Ayer Chaco se movilizó de forma masiva y contundente para reclamar respuestas efectivas.
Ermeneciano Sena, suegro de Cecilia y líder social y activista político, se presentaba como precandidato a diputado provincial. Su esposa, Marcela Acuña, se presentaba en la misma boleta como candidata a intendente de Resistencia. Ambos se encuentran detenidos junto con su hijo, el esposo de Cecilia y principal acusado, y más de cinco colaboradores. La justicia caratuló la causa como femicidio.
Ayer, miles de personas se manifestaron pacíficamente en Resistencia pidiendo justicia. Sin embargo, el gobernador Capitanich continuó su campaña por la localidad de Saenz Peña donde visitó obras de pavimentación. En cambio, el candidato de Juntos, Leandro Zdero, suspendió su campaña y emitió un comunicado. La expectativa por el esclarecimiento del hecho continúa mientras las elecciones de este domingo siguen en marcha.
COMUNICADO pic.twitter.com/bM9Lpjx4Xi
— Leandro Zdero (@LeandroZdero) June 14, 2023
El recuerdo de María Soledad Morales
Este caso recuerda a lo que sucedió hace 33 años en Catamarca. En el caso de María Soledad Morales, ocurrido en 1990 en Catamarca, los implicados eran familiares de figuras políticas prominentes de la provincia de la época, lo que levantó sospechas de posibles encubrimientos y corrupción en el sistema judicial.
En el caso de Cecilia Strzyzowski, desaparecida en Resistencia, Chaco, se destaca la implicación de los padres de su ex pareja, quienes mantenían una estrecha relación con el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich. Esta conexión política plantea interrogantes sobre la imparcialidad de la investigación y la búsqueda de justicia, generando preocupación sobre posibles influencias indebidas.
Ambos casos resaltan la importancia de llevar a cabo investigaciones exhaustivas e imparciales, sin permitir que la influencia política interfiera en el esclarecimiento de los hechos. Además, subrayan la urgente necesidad de abordar la violencia de género como un problema arraigado en la sociedad argentina, independientemente de los vínculos políticos de los involucrados.
Es fundamental que estos casos emblemáticos sirvan como catalizadores para fortalecer la lucha contra la violencia de género y garantizar la protección de todas las mujeres. La memoria de María Soledad Morales y la búsqueda de justicia para Cecilia Strzyzowski deben impulsar cambios profundos en la sociedad y en las instituciones, para asegurar que ningún individuo se beneficie o se proteja por su posición política y para que ninguna víctima quede en el olvido.


