Juntos por el Cambio

Claras diferencias en la interna del PRO: Larreta y radicalismo, neutrales

Larreta
Compartí esta nota:

La coalición opositora atraviesa una profunda crisis interna por las distintas posturas que adoptaron sus referentes de cara al balotaje.

Por un lado, el ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata a presidenta Patricia Bullrich anunciaron su apoyo al líder libertario. Esto generó el rechazo de otros sectores del espacio y abrió la interna del PRO. Bullrich argumentó que su decisión se basaba en defender la patria del populismo kirchnerista, y comentó:

«Con Javier Milei tenemos diferencias por eso hemos competido, pero estamos ante un dilema, en terminar con la vergüenza del presente. La mayoría de los argentinos elegimos cambio. No negociamos el cambio que la Argentina necesita, hemos ganado la representación. No los vamos a abandonar, tanto Luis como yo siempre los vamos a defender. Hoy creemos que debemos aunar fuerzas. Cuando la patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla”.

El radicalismo rechaza el pacto y se declara neutral

La interna del PRO continuó con el radicalismo, encabezado por Gerardo Morales y Martín Lousteau, titulares de la conducción del partido, rechazaron en forma terminante el pacto entre Macri, Bullrich y Milei, y acusaron a esos dos referentes del PRO de romper Juntos por el Cambio. Morales responsabilizó a Macri por la derrota en las elecciones generales, donde el espacio quedó en tercer lugar, muy lejos de ingresar en el balotaje. Lousteau cuestionó severamente a Bullrich y a su compañero de fórmula Luis Petri por “romper todos los mecanismos de decisión que tenía este frente”. El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical ratificó su posición de neutralidad ante las dos opciones “catastróficas” que se presentan.

Larreta se distancia de ambos y agiganta la interna del PRO

En soledad, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también tomó distancia de Bullrich y Macri, al asegurar que no acompañará a ninguno de los candidatos del balotaje porque las “dos opciones” son “muy malas para los argentinos”. Rodríguez Larreta criticó duramente a Milei, al que calificó como “un nuevo populismo”, “un salto al vacío” y “al borde de la democracia”. También descartó acercarse al sector que lidera Massa, al que consideró como “la reelección del populismo kirchnerista”. El mandatario porteño dijo que su mayor desafío para 2024 es dar continuidad a una coalición opositora “lo más grande posible”.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario