Impacto en USA

Claudia Sheinbaum es electa en México para continuar con el legado de AMLO

AMLO y Claudia
Compartí esta nota:

Entre los principales problemas que debe solucionar la nueva mandataria se encuentra la violencia criminal y la migración indocumentada.

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en la historia de México en ocupar el Palacio Nacional, tras vencer a los candidatos Xóchitl Gálvez Ruíz y Álvarez Máynez en las elecciones presidenciales. El próximo 1 de octubre, sucederá a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Aunque aún no es oficial, la candidata de Morena fue consagrada luego de que su rival inmediata le concediera el triunfo. Minutos antes, había sido proclamada como presidenta virtual por el Conteo Rápido oficial.

La coalición ganadora

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó por cadena nacional que Sheinbaum obtuvo más del 57% de los sufragios. Representa un porcentaje que marca una tendencia en los comicios que Xóchitl Gálvez Ruíz y Álvarez Máynez ya no podrán descontar. La presidenta electa estaba en su bunker de campaña cuando el anuncio oficial confirmó su victoria. Sheinbaum consolida así un proyecto de poder de izquierda en México que inició AMLO con su propia presidencia en 2018.

La alianza ganadora “Sigamos haciendo historia” incluye a Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México. No solo venció en la carrera presidencial, sino que también reforzó sus mayorías en el Senado y la Cámara de Diputados. Esto facilitará la agenda de Estado de Claudia Sheinbaum.

Prioridades de gobierno

Los votos obtenidos implican una instrucción popular a Sheinbaum que se vincula al combate contra la violencia protagonizada por los cárteles de la droga y la mejora de la economía que sufre déficit fiscal y baja inversión directa extranjera. Además de la necesidad de resolver la crisis causada por la migración indocumentada y la decisión política de remozar los vínculos bilaterales con Estados Unidos.

La violencia criminal marcó una tendencia creciente durante toda la campaña electoral. A pesar de la suma de tropas de la Guardia Nacional, Ejército y Marina (más de 259,000 efectivos), no se logró frenar una ola de ataques y atentados que atravesó todo México. En el último año, 38 candidatos fueron asesinados y se registraron al menos 320 incidentes violentos contra políticos, según el monitoreo realizado por la consultora Laboratorio Electoral.

Sheinbaum plantea como prioridad enfrentar al delito organizado, considerando que es una exigencia de la sociedad expresada en la cantidad de votos que recibió en las zonas calientes de México. Además, la crisis humanitaria causada por la migración indocumentada impacta en la campaña electoral de Estados Unidos y afecta la política doméstica de México.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario