La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para debatir sobre una cuestión preocupante: el maltrato animal. El miércoles, la comisión de Legislación Penal dará inicio al análisis de la “Ley Conan”, un proyecto que busca actualizar la ley 14.346 de 1954 y establecer penas más severas para quienes cometan actos de crueldad hacia los animales.
Reformas propuestas
El nombre de esta iniciativa, “Ley Conan”, hace referencia a uno de los perros del presidente Javier Milei, quien ha expresado públicamente su devoción hacia sus “hijos de cuatro patas”. El proyecto, presentado por el diputado Damián Arabia (PRO), propone elevar las penas de prisión a un rango entre seis meses y cinco años. Además de establecer multas de entre cinco y treinta veces el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para quienes infligen malos tratos o cometen actos de crueldad contra los animales.
La necesidad de actualizar la legislación vigente es evidente. La ley actual contempla penas que van desde quince días hasta un año de prisión. Esto resulta insuficiente para castigar adecuadamente los abusos, torturas, mutilaciones, envenenamientos y muertes infligidas a los animales. Tanto el proyecto de Arabia como el del diputado Pablo Juliano (UCR) buscan agravar estas sanciones. Además de establecer la inhabilitación especial para la custodia de animales por parte de los responsables de estos delitos.
La Ley Conan, mi proyecto de ley contra el maltrato y la crueldad animal, se empieza a debatir mañana en la comisión de legislación penal. Vamos a aumentar las penas, establecer multas, tipificar nuevas conductas y penar el abandono animal.
— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) July 2, 2024
Impacto en la sociedad
El impacto de esta ley podría ser significativo. La “Ley Conan” garantiza un trato más justo para con los animales. Es importante destacar que no es la primera vez que se debate una ley de estas características. En 2019, ya se había tratado una propuesta similar en comisiones, incluso se había avanzado en la firma de un dictamen de consenso, pero nunca llegó al recinto. Ahora, con el respaldo del presidente Milei y la voluntad de los legisladores, se espera que esta vez se logre avanzar hacia una legislación más efectiva en la protección de los derechos de los animales.
En resumen, la “Ley Conan” representa un paso crucial en la lucha contra el maltrato animal en Argentina. Su aprobación podría marcar un antes y un después en la forma en que nuestra sociedad trata a los seres vivos que comparten nuestro entorno. Esperemos que este debate conduzca a una legislación más justa y compasiva, en línea con los valores de nuestra sociedad.


