Patricia Bullrich, al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación, ha visto reforzada su influencia con la reciente ampliación de facultades sobre organismos clave. Incluyendo el Servicio Penitenciario Federal (SPF), Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval. Este incremento de poder se formalizó con la publicación del Decreto 373/2024 en el Boletín Oficial.
Con el inicio de la administración del presidente Javier Milei, el SPF experimentó un cambio significativo. Ya que pasó de la jurisdicción del Ministerio de Justicia al de Seguridad. Este traspaso simboliza una consolidación de las responsabilidades de seguridad bajo el mando de Bullrich.
Nuevas facultades delegadas
El Decreto 373/2024 reemplaza ciertos artículos del Decreto 954/2017. De esta manera, otorga al Ministerio de Seguridad una serie de nuevas competencias relacionadas con el personal del SPF. Estas incluyen desde nombramientos y promociones hasta la gestión de retiros y bajas del personal.
Antes de la actualización, el Ministerio ya contaba con la autoridad para manejar aspectos significativos del personal superior de las fuerzas de seguridad. Se encargaba de asuntos como las bajas, los retiros, las reincorporaciones y los ascensos, entre otros.
Con el nuevo decreto, Bullrich adquiere responsabilidades adicionales que abarcan desde el manejo de nombramientos y ascensos hasta la modificación de reglamentos para procesados y la designación de miembros de juntas asesoras y consejos de planificación dentro del SPF.
Objetivo del gobierno
El gobierno, a través de este decreto, busca simplificar los procesos administrativos para responder eficientemente a las necesidades de las fuerzas policiales y de seguridad federales. Por lo tanto, este paso se considera esencial para asegurar la evaluación política adecuada en decisiones clave.
Este conjunto de cambios refleja un esfuerzo por centralizar y agilizar la toma de decisiones dentro del ámbito de la seguridad nacional. Es por ello que se otorga a Bullrich un papel más prominente en la estructura de poder del gobierno de Milei.


