Cooperación interprovincial

Córdoba y San Luis analizan oportunidades conjuntas de desarrollo industrial

Reunión Córdoba-San Luis
Compartí esta nota:

Es fundamental abordar cuestiones como la atracción de inversiones y la promoción de la innovación en el área.

En una reciente jornada, representantes de Córdoba y San Luis convocaron a un encuentro para analizar oportunidades industriales. Juan Antonio Ríos, director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables del Ministerio de Desarrollo Productivo de San Luis, se reunió con el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarosa, y el secretario de Parques Industriales de esa provincia, Álvaro García. También participaron autoridades del Polígono Industrial Malagueño.

El encuentro, que tuvo lugar en un contexto de cooperación interprovincial, se centró en analizar en profundidad los problemas y las grandes oportunidades que presentan los parques industriales de la región Centro. Ambas provincias se mostraron conscientes de la importancia estratégica de la industria para el desarrollo económico y la generación de empleo. Delinearon estrategias conjuntas para impulsar la inversión, potenciar la capacitación y brindar asistencia técnica a las empresas.

La experiencia industrial cordobesa

Córdoba, una de las provincias más industrializadas, cuenta con más de 60 parques, la mayoría de origen privado. Estos espacios son fundamentales para el crecimiento económico y la diversificación productiva. Sin embargo, también enfrentan desafíos, como la necesidad de mejorar la infraestructura, la logística y los servicios disponibles.

Dellarosa manifestó que “debemos integrar los equipos de industria de San Luis y Córdoba”. La colaboración entre provincias puede generar sinergias y compartir buenas prácticas para optimizar la gestión de los parques industriales. Además, se puso a disposición para brindarles toda la información al equipo de Ríos acerca de la organización de parques industriales y el desarrollo de todas las políticas que han llevado al estatus actual de sus parques.

Beneficios de la cooperación interprovincial

En este sentido, es fundamental abordar cuestiones como la atracción de inversiones, la promoción de la innovación y la formación de recursos humanos especializados. La capacitación y la transferencia de conocimientos son pilares para el desarrollo sostenible de la industria en ambas provincias. Asimismo, se debe trabajar en la articulación público-privada para garantizar la eficiencia en la gestión de los parques y la promoción de sectores estratégicos.

Por otro lado, la colaboración entre San Luis y Córdoba también puede contribuir a la diversificación productiva y la agregación de valor en la cadena industrial. La cooperación en áreas como la investigación y el desarrollo tecnológico puede potenciar la competitividad y la inserción de las empresas en los mercados nacionales e internacionales.

En conclusión, la reunión entre los funcionarios de ambas provincias es un paso importante hacia una mayor integración y colaboración en el ámbito industrial. La industria es un motor clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. Por lo tanto, su fortalecimiento requiere una visión estratégica y acciones conjuntas. San Luis y Córdoba tienen la oportunidad de trabajar juntas para potenciar sus parques industriales y contribuir al desarrollo regional.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario