Debido a los hechos de violencia y asesinatos que ocurren en Rosario, el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, está avanzando en un proyecto de «ley antimafia» destinado a combatir el crimen organizado en Argentina, tomando como referencia legislaciones de Estados Unidos e Italia. Ante el incremento de la inseguridad en la ciudad de Rosario, la cartera ministerial busca implementar medidas más efectivas para enfrentar la problemática.
«Sabemos el sufrimiento que tiene Rosario y por eso estamos trabajando en un nuevo diseño más fuerte y más a fondo para llevar al encerramiento de todos y cada uno de los miembros de las bandas», señaló la funcionaria en conferencia de prensa junto al titular de Defensa, Luis Petri, quien dijo que este martes llegarán, a su vez, personal y equipamiento de las Fuerzas Armadas; el intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Durante una conferencia de prensa en Rosario, Bullrich destacó la necesidad de una legislación más contundente contra las bandas criminales, apuntando a un acorralamiento y encierro efectivo de sus miembros.
La ministra, acompañada por autoridades locales y provinciales, hizo referencia a experiencias internacionales exitosas, como el «Código Penal Antimafia en Italia» y la «Ley RICO de Estados Unidos», como inspiración para la «Ley Antimafia» argentina. Bullrich resaltó la importancia de tipificar una nueva modalidad de persecución penal contra el crimen organizado, vinculando los crímenes de estas bandas a todos sus integrantes.
La propuesta busca adoptar figuras legales que permitan castigar a cada miembro de una organización criminal, llevando la pena de la organización por el simple hecho de participar.
Se plantea la introducción de figuras especiales, como el arrepentido, y otras modalidades que permitan una persecución más efectiva contra estas bandas.
Bullrich subrayó que estos cambios serán discutidos y definidos en el Congreso de la Nación, destacando la necesidad de contar con instrumentos legislativos más robustos para abordar situaciones de emergencia en seguridad. La ministra expresó su confianza en que estos ajustes legales contribuirán a fortalecer la lucha contra el crimen organizado en Rosario y otras regiones del país.
Adicionalmente, la ministra anunció el refuerzo de agentes federales en la provincia, con operativos de saturación coordinados con equipos especiales de investigación del Ministerio Público de la Acusación y la Justicia Federal.
Estos operativos se centrarán en desmantelar estructuras criminales, persiguiendo desde sicarios y extorsionadores hasta lavadores de dinero, con especial énfasis en el lavado de dinero, un delito muchas veces oculto en sectores de alta capacidad económica.


