Gino Visconti nació en la ciudad de La Rioja el 14 de diciembre de 1993. Es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad Nacional de La Rioja. La institución, creada en 1971, se nacionalizó en 1994 tras un proyecto impulsado por el entonces presidente riojano Carlos Saúl Menem.
Antes de llegar a la política, Visconti desarrolló una carrera como emprendedor. Desde los 16 años comenzó a vender ropa por catálogo, combinando su tiempo entre los estudios y el trabajo. Luego, sumó experiencia en un estudio contable, donde aprendió sobre gestión y administración mientras pensaba cómo iniciar su propio negocio.
Su vocación empresarial lo llevó a cursar un MBA (Master of Business Administration) en la Universidad de San Andrés, lo que le permitió fortalecer sus conocimientos en liderazgo y planificación estratégica.
Del café al desarrollo local
En 2016 realizó un curso de barista para café de especialidad en Buenos Aires. Un año después, decidió abrir su primera cafetería en un local familiar ubicado a dos cuadras y media de la plaza principal de la capital riojana. El emprendimiento se llamó Guten tag —“buenos días” en alemán— y a pesar de contar con sólo cinco mesas, fue un éxito desde el inicio.
Con apenas unos meses de funcionamiento, el negocio logró consolidarse y expandirse. Hoy, Guten tag cuenta con 40 mesas y una segunda sucursal en el barrio La Quebrada. Además, Visconti amplió su actividad importando café para tostar y distribuir en diferentes bares, restaurantes y locales de la provincia.
Su apuesta generó empleo privado en una economía fuertemente dependiente del Estado. “El 66 por ciento del empleo en La Rioja es público, y si sumamos los contratos y servicios indirectos, llega al 80 por ciento”, explicó el candidato.



Visconti estudió y apenas finalizó, emprendió en su provincia.
Con Javier Milei y Martín Menem, por las ideas de la libertad
Esa realidad fue el punto de inflexión que lo llevó a involucrarse en política. “Me cansé de cómo se maneja y administra la provincia”, afirmó. En sus discursos, Visconti insiste en que busca cambiar una estructura económica basada en la dependencia estatal y fomentar la producción privada.
“Defiendo las ideas de la libertad porque siempre digo que el comunismo es capitalismo para pocas personas”, sostiene. También cuestiona los servicios públicos provinciales: “En La Rioja los servicios del Estado son malos y deficientes”, expresó en referencia al gobierno de Ricardo Quintela.
Visconti se unió a La Libertad Avanza en 2021, luego de conocer a Martín Menem y al actual presidente Javier Milei. “Al presidente lo conocí primero por la televisión. Me gustaban sus ideas. Acá la gente tiene miedo de hablar o criticar por miedo a que la echen. Por eso decidí trabajar con ellos para defender la libertad”, explicó.

En 2021, cuando conoció a Milei, también conoció a su coterráneo, Martín Menem.
Un perfil en ascenso junto al mileísmo
Con una trayectoria marcada por el esfuerzo y la autogestión, Gino Visconti representa una nueva generación de dirigentes que busca trasladar la lógica emprendedora al ámbito político. Su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en sintonía con las ideas de Javier Milei, se presenta como un intento de transformar la matriz económica de La Rioja y abrir un nuevo camino para los jóvenes que apuestan por el trabajo y la libertad individual.

Gino Visconti junto al presidente Javier Milei