Negligencia

Deuda millonaria de la Guardia Urbana de Córdoba: la oposición demanda respuestas

Guardia Urbana
Compartí esta nota:

Numerosas multas impagas por infracciones graves, como cruzar semáforos en rojo y conducir mientras se utiliza el teléfono celular.

La Guardia Urbana de la ciudad de Córdoba se encuentra en el centro de una nueva controversia. Surgieron preocupaciones sobre el estado de los vehículos utilizados por esta fuerza. La presidente del bloque de la UCR en el Concejo Deliberante, Elisa Caffaratti, denunció que una gran cantidad de móviles de la Guardia Urbana presentan infracciones de tránsito y deudas significativas en sus patentes municipales. De las 53 patentes relevadas, 48 unidades adeudan un total de 8.600.000 pesos en impuestos municipales.

«Es realmente muy llamativo que la Guardia Urbana, encargada de velar por la seguridad, sea la que incumple las normativas que exige al ciudadano», señaló la concejal

Uso incorrecto de los vehículos oficiales

Caffaratti expresó su indignación ante esta situación en declaraciones a Cadena 3. Destacó la contradicción entre las funciones de la Guardia Urbana y el incumplimiento de las normativas de tránsito por parte de sus propios vehículos. Para la legisladora, es indignante que mientras los ciudadanos son exigidos a pagar sus impuestos y multas en tiempo y forma, los vehículos oficiales que deberían dar el ejemplo no lo hagan.

Ante esta situación, se presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante para que se esclarezcan las circunstancias que rodean el manejo de los vehículos de la Guardia Urbana. Se espera que este sea girado a una comisión para su análisis. La concejal explicó que el secretario de Seguridad Ciudadana, Claudio Vignetta, será el encargado de responder a las inquietudes planteadas. Enfatizó la necesidad de una respuesta rápida y clara por parte de las autoridades municipales.

«Lo lógico sería que, por un lado, alguien del oficialismo de la Municipalidad salga a contestar esto, que ya se ha hecho público», sostuvo la radical

Además de las preocupaciones por las infracciones de tránsito, Caffaratti también reveló la existencia de otros pedidos de informes que cuestionan la contratación y capacitación del personal de la Guardia Urbana. Subrayó la importancia de contar con un personal bien preparado y con un accionar transparente.

«Queremos saber bajo qué figura se están contratando las personas que cumplen una función de guardias, qué tipo de capacitación tienen y qué sanciones enfrentan si incumplen las normativas», manifestó la edil

https://twitter.com/CaffarattiElisa/status/1826612981020381419

Crece la desconfianza en los ciudadanos

Las denuncias de Caffaratti ponen en el centro del debate la gestión de la Guardia Urbana. Se trata de una fuerza que se creó con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad de Córdoba, pero ahora enfrenta serias críticas por la falta de control y cumplimiento de las normativas que deberían regir su funcionamiento. Este nuevo escándalo podría derivar en un intenso debate en el Concejo Deliberante. La oposición buscará explicaciones claras y soluciones concretas para evitar que la situación se siga agravando.

Sumado a este escándalo, los encargados de la seguridad cuentan con numerosas multas impagas por infracciones graves, como cruzar semáforos en rojo y conducir mientras se utiliza el teléfono celular. En los próximos días se espera que la Municipalidad responda a las acusaciones y que se tomen medidas para regularizar la situación de los vehículos de la Guardia Urbana. Mientras tanto, la preocupación crece entre los ciudadanos, que ven con desconfianza a una fuerza que, en teoría, debería velar por el cumplimiento de la ley y la seguridad en la ciudad.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario