Investigan los motivos

Diputados libertarios visitan a represores de la dictadura en Ezeiza: polémica y reacciones

Visita a Astiz
Compartí esta nota:

En las últimas horas, se rumora que el presidente Javier Milei habría ordenado votar la expulsión de los involucrados.

En un sorprendente episodio, un grupo de diputados libertarios fue visto en el penal de Ezeiza manteniendo charlas con condenados por delitos de lesa humanidad. Entre los reclusos se encontraban figuras como Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, Mario Marcote y el infame Alfredo Astiz. La bancada de Unión por la Patria ha propuesto una comisión para investigar la conducta de estos legisladores que se acercaron a los represores.

El presidente Javier Milei no tardó en reprobar la visita de los diputados libertarios a los represores en Ezeiza. Lo cual generó revuelo tanto en la política como en el Congreso. “No lo hubiera hecho”, afirmó el mandatario durante una extensa entrevista en la plataforma Neura. El vocero Manuel Adorni habló sobre el tema también en su habitual conferencia de prensa:

“No representan la totalidad del bloque ni del Poder Ejecutivo. Será un tema que deberá resolver el Poder Legislativo. Es un tema que nos excede… Es un tema personal de cada diputado. Condenamos todo lo que está en contra de la ley. No nos metemos en la agenda de cada diputado”

Los legisladores involucrados

Los nombres de los legisladores libertarios que se trasladaron hasta Ezeiza bajo el pretexto de visitar a ex combatientes de Malvinas incluyen a Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Rocío Bonacci, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo. Esta visita a represores con condenas por delitos de lesa humanidad, algunos con más de 70 años de prisión, ha generado un vendaval de críticas.

Desde el bloque del oficialismo, no hubo las explicaciones pertinentes. Algunos diputados incluso afirmaron que asistieron al penal sin conocer el verdadero propósito de la visita. Además, los rumores incluyeron al presidente de la Cámara baja en la polémica por facilitar la camioneta en la que los legisladores se trasladaron hasta Ezeiza. El entorno de Martín Menem niega estas versiones y aclara que la solicitud para utilizar la camioneta debe realizarse a través de sistemas y no es una decisión personal del titular del cuerpo.

El bloque de diputados del peronismo (UxP) presentó un proyecto de resolución para crear una comisión especial que investigue en qué contexto se dio la visita al penal de Ezeiza. Se especula que las sanciones podrían llegar hasta la expulsión de los diputados involucrados. Para lograrlo, el peronismo necesitará el apoyo de otros bloques, aunque el radicalismo se muestra reticente a quedar “pegado” a los K.

Repercusión en el Ejecutivo

La noticia pasó inicialmente desapercibida, pero con el correr de los días, el repudio creció. La CGT emitió un comunicado rechazando la visita de los diputados. Recordó que “los trabajadores y el movimiento obrero organizado fueron las principales víctimas del terrorismo de Estado durante la dictadura genocida”. El comunicado expresó un “más absoluto repudio” a la visita a Astiz, considerándola una afrenta a la dignidad, la memoria y la historia del movimiento obrero.

En las últimas horas, el presidente Javier Milei habría ordenado votar la expulsión de Lourdes Arrieta y los otros cinco diputados libertarios que visitaron a los represores en prisión. El escándalo ha generado tensiones internas en el equipo del Ejecutivo. La situación se complica para Arrieta. Especialmente, con el presidente de la Cámara de Diputados, quien ya estaba descontento por la utilización de avales truchos para conformar LLA Mendoza. Desde el entorno de Menem, la respuesta fue tajante: “No sabía nada”.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario