Medio Oriente

Donald Trump proclamó el fin de la guerra en Gaza ante el Parlamento de Israel y pidió el perdón para Netanyahu

Trump-Israel-Parlamento-Gaza-Hamas-Palestina
Compartí esta nota:

El presidente de Estados Unidos habló en la Knéset tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Prometió una nueva era de paz en Medio Oriente y defendió su papel como mediador clave en el proceso.

Donald Trump brindó un discurso histórico este lunes ante el Parlamento de Israel por Gaza. El mandatario estadounidense celebró el alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas y la liberación de todos los rehenes. Presentó el acuerdo como el inicio de una nueva etapa en Medio Oriente.

Trump afirmó que “esto no solo es el fin de una guerra, es el fin de una era del terror”. Su aparición en Jerusalén fue recibida con fuertes aplausos y ovaciones de pie por parte de la mayoría de los legisladores israelíes.

El discurso se enmarca en una gira diplomática que incluye una cumbre de paz en Egipto, donde buscará consolidar compromisos regionales para la reconstrucción de Gaza y la estabilidad en la región.

Una nueva era para Medio Oriente

Durante su intervención, Trump aseguró que Israel, Estados Unidos y los países vecinos “pronto estarán más seguros”. Habló de un “amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio” y destacó la importancia de reconstruir Gaza no solo como un gesto humanitario sino como una medida estratégica para la paz duradera.

El presidente recordó los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando fueron secuestrados decenas de civiles israelíes, y señaló que “no se deben olvidar las heridas del terror, pero sí aprender de ellas”. También celebró el regreso de los cautivos, expresando: “The hostages are back! It feels so good to say it.”

Trump buscó transmitir optimismo y unidad, afirmando que el acuerdo alcanzado marcará un punto de inflexión en la relación entre los pueblos de la región.

Un llamado político y las reacciones

Uno de los momentos más comentados fue su pedido público al presidente de Israel, Isaac Herzog, para que otorgue un perdón a Benjamin Netanyahu, actualmente procesado por corrupción. “Cigars and some champagne — who the hell cares?”, bromeó Trump, generando risas y aplausos entre los presentes.

El primer ministro israelí agradeció el respaldo y calificó a Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”. Sin embargo, algunos miembros del propio partido de Netanyahu boicotearon el acto, sosteniendo que el acuerdo de paz es aún una “ilusión frágil”.

El discurso también tuvo interrupciones. Dos diputados de la oposición levantaron carteles con la consigna “Recognize Palestine” y fueron desalojados por el personal de seguridad.

Trump como mediador del conflicto

Analistas internacionales destacan que el rol de Trump fue determinante para alcanzar el alto el fuego. Su administración intermedió entre Israel, Egipto y Qatar para destrabar las negociaciones que permitieron la liberación de los rehenes y el cese de hostilidades.

A diferencia de otros momentos de su carrera, el presidente optó por un tono moderado, centrado en la reconstrucción y la cooperación. Evitó términos como “genocidio” o “culpa”, buscando no reabrir divisiones políticas.

El mensaje final de Trump apuntó a consolidar su liderazgo en Medio Oriente: “Hoy comienza una era de fe y esperanza. Que nunca más tengamos que ver el horror de Gaza repetirse.”

Con este discurso, Trump se posiciona como el artífice principal del fin del conflicto en Gaza y refuerza su imagen de mediador global en una región marcada por décadas de enfrentamientos.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario