Desde el bloque de diputados de la UCR lanzaron un comunicado con exigencias para el gobierno nacional. Requieren una convocatoria de la Comisión de Previsión y Seguridad Social para tratar una nueva fórmula del haber jubilatorio. Luego de los cruces por el rechazo a la Ley Bases, el radicalismo intenta transmitir nuevas demandas a Javier Milei.
Las demandas del comunicado de prensa
El argumento para el pedido sobre los haberes jubilatorios se basa en que, para la UCR, el ajuste lo están afrontando los sectores más vulnerables de la sociedad. En relación a esto, plantean la crítica de que, debido a la inflación, en el transcurso de los últimos tres meses, se perdió un 35% del poder adquisitivo. Esto representa un problema ante los aumentos de la canasta básica y la necesidad de gran parte de los jubilados de medicamentos.
✍️Comunicado del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR sobre la movilidad jubilatoria. pic.twitter.com/F8zXjJMGa5
— Bloque Diputados UCR (@diputadosucr) March 12, 2024
Según el bloque presidido por Rodrigo De Loredo, el gobierno nacional utiliza la estrategia de mantener el Congreso inactivo para esquivar ciertos controles constitucionales. Además, critican el hecho de que Javier Milei acude a las sesiones especiales para tratar temas de su interés. Como este tipo de reuniones en el recinto difícilmente consiguen quorum, se genera una “falsa expectativa y más frustración”.
Se plantea en el comunicado que el culpable de “triturar” las jubilaciones es el peronismo. También, se hace responsable a la gestión anterior por el “apocalipsis previsional”. Sin embargo, el reclamo se hace al presidente Milei y se le recuerda fervientemente que “la campaña terminó”.
La respuesta de José Luis Espert
El diputado libertario respondió al comunicado del bloque de la UCR. Aclaró que, si bien hace falta actualizar la fórmula de los haberes jubilatorios, son necesarios otros ajustes para fomentar la sostenibilidad y el crecimiento de la demanda de dinero. Espert plantea que el requisito necesario para cumplir estas reformas es la rápida sanción de la Ley Bases.
Es una verdad de perogrullo que si un solo gasto, el de jubilaciones, se lleva casi el 40% del presupuesto nacional y la (vieja) fórmula vigente las ajusta muy por debajo de la inflación, la caída real del gasto jubilatorio es la que más explicará el ajuste fiscal. Urge entonces… https://t.co/tJ5XLpJaPL
— José Luis Espert (@jlespert) March 12, 2024
Dentro del proyecto de ley que fue impulsado por Javier Milei al poco tiempo de su asunción como presidente, se encontraba una fórmula de ajuste de las jubilaciones por el Índice de Precios al Consumidor. El diputado Espert hace énfasis en el preacuerdo con los gobernadores en los puntos clave del Pacto de Mayo como paso necesario para implementar las medidas solicitadas por la UCR.


