Polémica religiosa

El cura Olveira pidió a los votantes de Milei que no se acerquen a su comedor

Olveira Milei
Compartí esta nota:

El sacerdote español con más de 30 años en Argentina, asumió una posición activa en el kirchnerismo, expresando sus opiniones políticas y generando controversias.

Olveira, miembro de los Curas en Opción por los Pobres y presidente de la Fundación Isla Maciel, instó a los votantes de Javier Milei a abstenerse de acudir a los servicios ofrecidos por su organización. Advirtió que, a raíz de las nuevas políticas que implementará el futuro gobierno, los recursos disponibles no serán suficientes para atender a todos.

Iglesia y la política, una vez más en conflicto

Olveira se distingue por ser un militante polémico. En sus acciones más recientes, sobresale por su postura a favor del aborto, lo cual ha generado intensos debates dada la posición en contra por parte de la Iglesia Católica sobre este tema. Asimismo, llevó a cabo una huelga de hambre de siete días en la vereda del Palacio de Justicia para protestar contra el partido judicial por la intención de proscribir a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el último período durante las elecciones presidenciales, expresó su respaldo a Sergio Massa, alentando a los votantes a apoyarlo.

Tras una destacada estadía de 13 años en la parroquia de la Isla Maciel, el cura actualmente presta sus servicios religiosos en el barrio de Libertad, dentro de la diócesis de Merlo-Moreno. En noviembre de 2021, inauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) «Madres de la Plaza» en el Barrio Eva Perón, destinado a niños y niñas de entre 45 días y 4 años.

Durante la candidatura presidencial, Javier Milei ha impulsado un discurso centrado en la reducción de subsidios y la promoción de la libertad económica para los individuos, especialmente aquellos en situación de pobreza. A pesar de las defensas que esta posición ha generado por parte de distintos sectores políticos y sociales, resulta sorprendente que el ahora presidente electo haya sido el candidato más votado en los barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en varios del conurbano.

Este fenómeno ha desencadenado una considerable controversia, destacándose la reacción del Padre «Paco», quien expresó su indignación hacia aquellos beneficiarios de programas estatales que optaron por votar al candidato libertario.

El duro mensaje del cura al presidente electo

En este contexto, Olveira hizo un llamado a la coherencia, instando a quienes votaron por Milei a renunciar a los subsidios que reciben, en consonancia con los principios proclamados de prescindir de la dependencia estatal. Durante el balotaje, expresó en más de una ocasión su respaldo a representante del partido Unión por la Patria, Sergio Massa, argumentando que del otro lado había personas que reivindicaban la dictadura, subrayando la importancia de no ser tibio cuando se es cristiano.

“Entienda lo que usted quiera simplemente pedimos coherencia nada más, no pedimos carnet de afiliación ni interrogamos a nadie, sólo coherencia”.

Asimismo, Olveira criticó con dureza al obispo formoseño José Vicente Conejero, solicitando su renuncia por pedir que se vote en blanco al considerar que Sergio Massa y Javier Milei son equiparables.

La Iglesia y su defensa a quienes más necesidades tienen

Las decisiones políticas de un individuo, en relación con las elecciones y la representación política, no deberían afectar negativamente a aquellos que dependen de programas sociales para satisfacer necesidades básicas. No debería ser motivo para privar a aquellos que viven en situaciones de inseguridad, vulnerabilidad y pobreza desde hace décadas de la asistencia necesaria, que los argentinos solicitaran un cambio en las últimas elecciones. El mensaje del cura, generó polémicas al mencionar que puede haber insuficiencia de recursos para todos; en donde surge el interrogantes sobre si esta situación no existía anteriormente.

Como respuestas a sus declaraciones se pidió compasión hacia los más necesitados, y desató controversias con el practicante religioso.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario