YPF y CFK, ¿otra vez?

El dilema de Kicillof: el RIGI, la planta de GNL y los apoyos en el PJ

Kicillof
Compartí esta nota:

La oposición insiste al gobernador para que se adhiera al régimen nacional, pero el ministro Bianco cree que la discusión es "abstracta".

La discusión sobre el emplazamiento de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina ha generado un debate político interesante, especialmente para el entorno del gobernador Axel Kicillof. YPF, en colaboración con Petronas, busca establecer esta planta, y dos posibles locaciones han surgido: Bahía Blanca y Punta Colorada en la provincia de Río Negro. El dilema será decidir cuál es la mejor opción para la instalación del proyecto.

Los requisitos para el proyecto

La aprobación de la Ley Bases, que incluye el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), ha condicionado la elección del lugar para instalar la planta. YPF establece que solo aquellos que adhieran al RIGI podrán ser considerados. Esta ley busca atraer inversiones necesarias para un proyecto de esta magnitud, y la petrolera estatal argumenta que el RIGI proporciona condiciones de factibilidad impositiva y otros beneficios.

La oposición al gobernador Axel Kicillof presiona para que adhiera al RIGI nacional, siguiendo el ejemplo de su par de Río Negro, Alberto Weretilneck. En La Plata, se ha anunciado el envío de un proyecto de fomento a las inversiones a nivel provincial. Aunque no se plantea taxativamente que seguirán esa línea, el ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco, ha calificado la discusión como “abstracta”.

¿Cómo afecta en la política?

Recientemente, Kicillof se reunió con la vicegobernadora Verónica Magario, Facundo Tignanelli (presidente del bloque de UxP en la Cámara de Diputados bonaerense) y Teresa García (presidenta de la bancada kirchnerista en el Senado). Durante la reunión, se discutió el proyecto del RIGI bonaerense y su objetivo de aportar a la inversión en la provincia. La oposición insiste en que la Legislatura debe adherirse al RIGI nacional.

Un detalle interesante es que tanto Tignanelli como García están alineados con la ex presidente Cristina Kirchner. Aunque han tomado distancia de la construcción política alrededor de Kicillof, en el tema del GNL parecen coincidir. Tignanelli, además, es la mano derecha de Máximo Kirchner. Por lo tanto, puede que este dilema actual influya en los vínculos dentro del PJ, más allá de las divisiones. Incluso se rumora que, últimamente, el diálogo entre Kicillof y Cristina Kirchner se esté desarrollando con fluidez.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario