El proyecto de Ley Omnibus “bis” podría incluir el capítulo de la reforma laboral que contemplaba el DNU y que fue frenado por la Justicia. La nueva versión, remarcaron, tendría modificaciones respecto de la redacción que se contempló en el Decreto 70/2023 para evitar los aspectos que podrían generar más resistencias, como los que restringían las modalidades de protesta sindical o afectaban los aportes a los sindicatos.
La charla se dio en el despacho de Guillermo Francos. Allí con los diputados Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en el recinto, Silvia Lospennato y Silvana Myriam Giudici, de ese mismo partido quedó plasmada la chance de reflotar la reforma laboral.
El ministro de Interior sostuvo: «En el plenario de comisiones, a partir del 17 de abril, se va a tratar la ley bases, una vez que tengamos los consensos necesarios. Es una iniciativa que compartimos con varios sectores de la oposición».
Ritondo les planteó a las autoridades nacionales incluir su proyecto de reforma laboral en la nueva Ley Ómnibus. El ministro, si bien se mostró abierto a debatir la cuestión, aclaró que primero se tienen que lograr los consensos necesarios y que todo podría definirse cuando el paquete de reformas vaya a comisión.
La negociación fue con legisladores del PRO. Buscan incluir en la nueva versión de la Ley Ómnibus la reforma laboral que el Gobierno intentó imponer por DNU pero se encontró con el freno de la Justicia. Javier Milei busca exprimir a pleno su «luna de miel», aunque busca consenso entre bloques aliados.


