El Ministerio de Capital Humano, por medio de la ANSES, ha confirmado que las asignaciones familiares y universales experimentarán un incremento del 27,18% a partir de este mes. Esta medida está vinculada a la actualización trimestral, que se encuentra atada a la movilidad jubilatoria. Con este aumento, tanto la Asignación por Embarazo como la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasarán a ser de $52.554 por cada hijo.
Con este aumento, las asignaciones familiares y universales aumentan 154 pct en lo que va del año, versus una inflación acumulada estimada a marzo de 50,2 pct.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) March 26, 2024
Si hacemos el cálculo desde diciembre, el aumento es del 207% versus una inflación acumulada de 88,5% en el mismo… https://t.co/QBB92xkDCq
La normativa sobre las asignaciones
Hace más de un mes, el texto oficial ya había informado sobre los nuevos topes de ingresos, tanto a nivel individual como familiar, que habilitan el cobro de estas prestaciones sociales. La normativa dispuso una reducción del universo de trabajadores bajo relación de dependencia que reciben, en ANSES, las asignaciones por hijo del sistema formal de seguridad social. A partir de ahora, esta prestación será percibida por los chicos que viven en hogares con un ingreso total familiar de hasta $2.154.806. Siempre y cuando ninguno de los padres cobre individualmente más de $1.077.403.
Los cambios en los montos
Hasta el momento, estos montos eran de $3.960.000 y $1.980.000, respectivamente. Por lo tanto, la medida implica una disminución del 45,6% en los topes de ingresos familiar e individual para acceder al beneficio. Si no hay modificaciones en la modalidad de actualización de las jubilaciones, los nuevos montos se mantendrán hasta mayo.
El tope de ingresos que ahora se reduce es el que rige para cobrar la asignación mensual por hijo menor de 18 años del sistema de trabajadores registrados (no hay modificaciones en la AUH, que alcanza a trabajadores desocupados e informales). Además, la ayuda escolar anual también experimentará un aumento, llevándola a $70.000.


