Transferencias

El gobierno nacional cumplirá con el fallo judicial por la coparticipación de CABA

Adorni
Compartí esta nota:

La deuda acumulada, según estimaciones, asciende a 800.000 millones de pesos desde el inicio del conflicto.

En un giro significativo, el gobierno anunció que acatará el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la coparticipación de CABA. Este viernes, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se restituirán los fondos que el gobierno de Alberto Fernández había recortado a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de gobierno porteño.

El reclamo de Macri

El conflicto entre la Ciudad y la Nación ha estado en el centro de la escena política, y la intervención de Mauricio Macri añadió tensión al debate. El expresidente, a través de sus redes sociales, instó a Javier Milei a cumplir con los fallos judiciales y saldar la deuda de coparticipación con CABA. La respuesta del gobierno no se hizo esperar.

Manuel Adorni, en su rueda de prensa habitual, subrayó que la gestión actual se diferencia al acatar todas las decisiones judiciales. Además, destacó que el vínculo entre La Libertad Avanza y el PRO ha sido fructífero, especialmente en la Ley Bases. “Nada puede entorpecer lo que funciona bien”, afirmó.

“El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige”, planteó Macri

Cumplimiento del fallo

En cuanto al caso específico de la coparticipación, Adorni aseguró que se trabajará con la Ciudad para resolverlo. Recordó que el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo reuniones con el alcalde porteño, Jorge Macri, para abordar este tema. La postura del gobierno es clara: cumplir con los fallos judiciales, incluido este.

La disputa por los porcentajes de impuestos recaudados y distribuidos entre las provincias ha sido un tema candente. En 2020, Alberto Fernández redujo el porcentaje que la Ciudad recibía, argumentando un desequilibrio en favor de Buenos Aires. La Justicia ordenó restituir los fondos, fijando un 2,95% derivado de Nación.

“Nosotros somos distintos, acatamos todos los fallos judiciales y efectivamente se va a trabajar con la Ciudad, que se lo viene haciendo”, aclaró Adorni

Sin embargo, hasta ahora, la presidencia de Milei continuó transfiriendo solo el 1,4% de la masa coparticipable. La deuda acumulada, según estimaciones, asciende a 800.000 millones de pesos desde el inicio del conflicto. El desafío está en encontrar una solución que respete los fallos judiciales y garantice la estabilidad financiera de la Ciudad.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario