Internacionales

El gobierno nacional mantiene relaciones con líderes mundiales y asiste al G20

Mondino en el G20
Compartí esta nota:

El "fenómeno Milei" se volvió una cuestión global: la gestión recibe reconocimientos y aprovecha nuevos espacios de diálogo.

Los representantes de diferentes países expresan su postura de apoyo o crítica al presidente argentino. Esta semana en particular, el equipo de gobierno se hizo presente en encuentros y debates con líderes internacionales, lo que permitió afianzar relaciones. La canciller Mondino asistió al G20 y su discurso causó impacto. La ministra Bullrich mantuvo una cálida conversación sobre políticas de seguridad con Bukele. En cuanto al presidente Milei, hoy recibirá al secretario estadounidense Blinken.

Mondino aboga por una reforma de la gobernanza global en el G20

La canciller participó de la segunda sesión plenaria de la Reunión de Cancilleres del G20 que se realiza en Río de Janeiro. Defendió la necesidad de una reforma de la gobernanza global que refleje los cambios en el escenario internacional y los desafíos que enfrentan los países en desarrollo.

Mondino destacó el compromiso del gobierno argentino con el multilateralismo para afianzar relaciones. Así como también con la integración comercial y el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Lo que considera una oportunidad para mejorar el clima de negocios y atraer inversiones.

Durante su estadía en Río de Janeiro, Diana Mondino mantuvo audiencias de trabajo con sus pares de México, Marcelo Ebrard; de Corea del Sur, Chung Eui-yong; y de Paraguay, Euclides Acevedo. La canciller argentina aprovechó la oportunidad e hizo un llamado a la solidaridad internacional para ayudar a los países en desarrollo a centrarse en programas de transformación a largo plazo, con financiamiento asequible, previsible y sostenible.

Milei afianza su relación con la Presidencia de los Estados Unidos

El presidente argentino recibirá hoy en Casa Rosada al secretario de Estado de Joseph Biden, Antony Blinken. Lo recibirán también miembros del gabinete, como Nicolás Posse, Diana Mondino, Luis Caputo, Karina Milei y Gerardo Werthein, que es el embajador designado ante la Casa Blanca. Blinken ya se encuentra en territorio argentino, comenzó por visitar el Cabildo y la Plaza de Mayo.

La agenda del secretario estadounidense plantea principalmente la intención de dialogo con el gobierno argentino sobre asuntos bilaterales y globales. La conversación girará en torno al crecimiento económico sostenible, el compromiso con los derechos humanos y la gobernabilidad democrática. Además de los intereses económicos de cada gobierno, como la cuestión de los minerales críticos, la mejora del comercio y futuras inversiones que beneficien las relaciones entre ambos.

La visita enviada por el gobierno de los Estados Unidos tiene principalmente intenciones políticas. El conflicto entre Donald Trump y Joseph Biden lo moviliza al actual mandatario a afianzar ciertos vínculos. Javier Milei se encuentra ideológicamente más cercano al ex presidente republicano, incluso han tenido interacciones positivas en redes sociales.  

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario