Polémica con la Selección

El Gordo Dan celebró la decisión del presidente de despedir a Julio Garro

Gordo Dan
Compartí esta nota:

El influencer criticó a quienes ocupan cargos gubernamentales y expresan posturas ideológicas contradictorias con los principios del presidente.

En un giro inesperado, el subsecretario de Deportes de la Nación, Julio Garro, fue despedido de su cargo después de sugerir que Lionel Messi debería pedir disculpas por los cánticos del equipo durante los festejos de la Copa América. La polémica se desató y el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, celebró la noticia en su programa de streaming «Carajo».

Julio Garro, quien ocupaba un cargo de segunda línea en el gobierno, se vio envuelto en una controversia tras expresar que el capitán de la Selección Argentina debía disculparse por el polémico cántico durante la celebración del título. El presidente de la AFA también fue mencionado en este contexto. Las críticas no tardaron en llegar, especialmente desde el sector libertario.

La postura del influencer

Daniel Parisini, ferviente seguidor de Javier Milei, no perdió tiempo en celebrar la salida de Garro. En su canal de streaming, el Gordo Dan expresó su satisfacción por la rapidez con la que Milei actuó al apartar al funcionario. Además, criticó a quienes ocupan cargos gubernamentales y expresan posturas ideológicas contradictorias con los principios del presidente.

El influencer cuestionó la audacia de Garro al pedirle a Messi que se disculpe. En medio de la controversia, el presidente se sumó a las críticas y sentenció: “Garro tiene que estar afuera ya mismo”. La gestión de Milei fue aplaudida por Parisini, quien destacó la seriedad con la que se manejó la situación.

El fin del camino para Garro

A partir de este episodio, Garro, uno de los pocos funcionarios cercanos al expresidente Mauricio Macri, quedó fuera del gobierno libertario. Su salida marca un punto de inflexión en la relación entre el deporte, la política y la responsabilidad de los funcionarios públicos.

En resumen, la controversia generada por las declaraciones de Garro revela la tensión entre la libertad de expresión y la responsabilidad de los funcionarios en un contexto deportivo y político. El caso también pone de manifiesto el impacto de las redes sociales y los influencers en la opinión pública.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario