En un evento que marca la agenda política y económica de Argentina, el ministro del Interior hizo presente en la inauguración de Expoagro en San Nicolás. La feria, que es un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, también sirvió de escenario para reunirse con figuras políticas prominentes. Francos estuvo con los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Antes de la reunión, Francos hizo hincapié en la importancia del Pacto de Mayo, una iniciativa que busca establecer diez políticas de Estado fundamentales. Con una visión de consenso, el ministro advirtió que aquellos gobernadores que no se sumen a este acuerdo quedarán marginados de un hito político. La cita está programada para el emblemático 25 de mayo en Córdoba, aunque el lugar exacto aún está por definirse.
Sostenemos y reivindicamos el compromiso del diálogo con todos los gobernadores para encontrar acuerdos que nos permitan despegar hacia el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria.
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) March 5, 2024
La conversación con el gobernador de Córdoba
La comunicación previa al evento reveló que Francos había estado en contacto con Llaryora a través de WhatsApp, discutiendo la convocatoria al Pacto de Mayo en Córdoba, anunciada por Milei. Francos expresó que la predisposición de la gente hacia la búsqueda de acuerdos políticos es alta, y que estos son los temas que más preocupan a la ciudadanía argentina.
“La gente está predispuesta a que la política busque acuerdos. Son los temas que el pueblo argentino cuestiona más. Estamos convencidos de que es un punto de partida que debemos construir entre todos” – recalcó Francos
En una entrevista, Francos reconoció la existencia de una deuda pendiente con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Sin embargo, sugirió que la resolución de esta deuda está condicionada a la mejora de la situación económica del país, mostrando un enfoque pragmático ante los compromisos fiscales.
Recorrimos el predio de esta gran feria agroindustrial de la región junto al gobernador de Santa Fe, @maxipullaro. Acá se reúnen compradores, vendedores, entidades financieras y se realizan importantes rondas de negocios. pic.twitter.com/QcnUhWWtNr
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) March 5, 2024
El ministro en pos del consenso
En un acto simbólico, Francos fue el encargado de inaugurar oficialmente Expoagro, cortando la cinta junto a los gobernadores de las provincias más productivas. Este gesto refleja la unidad y el compromiso compartido entre las autoridades nacionales y provinciales para impulsar el desarrollo del campo argentino.
El ministro cerró sus declaraciones con un tono conciliador, destacando la importancia del diálogo y la construcción a partir de las diferencias. Mencionó que, a pesar de los desacuerdos pasados, existe una voluntad de alcanzar acuerdos significativos con el gobernador Llaryora y otros líderes provinciales, poniendo de manifiesto el objetivo común de forjar un futuro próspero para Argentina.
“Somos conscientes de que la paciencia de la gente tiene un límite pero tenemos un presidente que tiene convicción y coraje para llevarlo adelante, más allá que la situación sea dura el Presidente está convencido de que este es el camino. Todos estamos convencidos de que es el camino. Generará optimismo, entusiasmo en la gente” – aseguró Francos


