Inédita medida

El oficialismo ofreció renunciar al subsidio del transporte público

Transporte
Compartí esta nota:

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció una medida polémica que busca poner en evidencia la contradicción entre algunos sectores políticos que cuestionan las ayudas estatales.

Se trata de la posibilidad de renunciar voluntariamente al subsidio que se aplica en la tarifa de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este abarca a unos 5 millones de pasajeros diarios.

La medida, que fue oficializada hoy en el Boletín Oficial, solo tendrá como alcance el sistema de transporte público que forma parte de la jurisdicción nacional. Es decir líneas de colectivos y trenes del AMBA. Para mantener el subsidio como en la actualidad no será necesario hacer ningún trámite. En cambio, para renunciar al mismo habrá que completar un formulario que estará disponible en la página web del Ministerio de Transporte.

Según las estimaciones del oficialismo, el transporteel boleto promedio de colectivo en el AMBA, sin subsidio, costaría $700 y el de tren ascendería a $1100. Esto implica un aumento considerable respecto a las tarifas actuales, que son de $30 para el colectivo y de $25 para el tren. El subsidio al transporte es una política de Estado que se sostiene desde hace años y que implica una transferencia de salario indirecto con impacto en el poder adquisitivo de los usuarios.

La renuncia al subsidio implicará la pérdida de todos los beneficios asociados a la SUBE, como la tarifa social y los descuentos en los trasbordos. Además, hasta que los datos de la renuncia sean procesados, se podrá solicitar al chofer abonar la tarifa plena en efectivo.

El ministro Giuliano afirmó que la medida tiene como objetivo que los usuarios cuenten con la información necesaria para decidir sobre la cuestión de los subsidios. Y, que se evidencie dónde están parados respecto al debate público. Sin mencionar nombres, hizo una clara referencia a Javier Milei y Patricia Bullrich. Dos referentes políticos que han criticado las ayudas estatales pero que utilizan el transporte público subsidiado.

Cómo renunciar al subsidio

En la práctica, el Ministerio habilitará un registro para que los usuarios de la tarjeta SUBE puedan renunciar al subsidio. El formulario estará disponible para completar desde este viernes 20 de octubre únicamente en la web argentina.gob.ar/SUBE. Además, se podrá solicitar pagar la tarifa plena sin subsidio directamente a los conductores de colectivo. El cobro para quienes decidan renunciar al subsidio será automático a partir del viernes 27 de octubre. Los usuarios que decidan hacerlo, deberán tener la SUBE registrada con sus datos.

El alcance y los planes futuros del gobierno

La medida solo tendrá como alcance el sistema de transporte público que forma parte de la jurisdicción nacional. Sin embargo, el Gobierno adelantó que invitará a las provincias a que implementen un registro similar para permitir que los usuarios de las 53 jurisdicciones que hoy cuentan con le sistema SUBE tengan la posibilidad de renunciar a su subsidio.

En tanto, Giuliano ratificó que las tarifas al transporte público que son determinadas por el Gobierno nacional continuarán congeladas hasta el 10 de diciembre y que, en caso de que el oficialismo siguiera en la administración del Poder Ejecutivo, replantearían la organización del sistema de subsidios.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario