Desde su asunción, Jose Macri ha mostrado un particular interés en los asuntos religiosos, manteniendo una relación cercana con la Iglesia Católica y de ahí su viaje al Vaticano. Ha visitado la Catedral en varias ocasiones y mantiene diálogos frecuentes con José Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires.
Además, ha cultivado relaciones con líderes evangélicos, quienes desempeñaron un papel clave en la designación de Gabriel Mraida como ministro de Desarrollo Humano el pasado diciembre.
El jefe de Gobierno también ha participado activamente en eventos relacionados con la comunidad judía, incluida una visita a la DAIA y su presencia en un encuentro en el Museo del Holocausto junto al Presidente, en memoria de las víctimas del Holocausto.
A pesar de los esfuerzos por mantener en secreto el viaje durante toda la semana en Uspallata, el interés del jefe comunal en fortalecer su relación con el Vaticano es evidente.
Por esta razón, además del secretario general y experto en Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, forma parte de la comitiva porteña la secretaria de Bienestar y Tercera Edad, Victoria Morales Gorleri, quien lo acompaña en el equipo de Jorge Macri.
Morales Gorleri, exlegisladora y diputada nacional del PRO, ha mantenido una relación directa con el entonces cardenal Jorge Bergoglio durante más de 30 años. Bergoglio la considera su «amiga» y, quizás, una persona de extrema confianza.
Sin embargo, en la celebración que tendrá lugar hoy en la Basílica de San Pedro, el jefe de Gobierno se encontrará con el presidente Milei. Esta situación proporcionará otra oportunidad para que los fotografíen juntos, mientras la Ciudad sigue esperando la llegada de los fondos reclamados por coparticipación.
Ante el viaje, vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mostraron críticos.
La casa de ejercicios está ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), lo que justifica la invitación por parte del Vaticano.
No se trata de un viaje de lujo en un yate, como algunas interpretaciones podrían sugerir erróneamente. La presencia del gobernador de Santiago del Estero también tiene una explicación concreta: Mama Antula, cuya canonización se celebra, nació en esa provincia.
Es importante tener en cuenta estos detalles para comprender el contexto detrás de la presencia de ciertas figuras en el evento en el Vaticano. La queja sobre la presencia de ciertos invitados pierde relevancia cuando se comprenden las razones legítimas detrás de su participación. La importancia de una información precisa y completa radica en evitar malentendidos y juicios apresurados.


