Sector productivo

El presidente Milei anticipó la eliminación de retenciones y del Impuesto PAÍS

Milei
Compartí esta nota:

En la previa de la conmemoración del Día de la Patria, el gobierno presenta buenas noticias para el campo.

En un acto celebrado en La Rural, el presidente Javier Milei se dirigió al sector del campo. Los destacó como protagonistas fundamentales para el futuro de Argentina. En su breve mensaje, prometió medidas económicas que impactarán directamente en el agro: la eliminación de retenciones, del Impuesto País y la liberación del cepo cambiario. “Este sector es muy importante para el país”, afirmó el mandatario.

“Estamos trabajando para eliminar el cepo, una vez que se desactiven las bombas que los kirchneristas nos dejaron. Habrá tipo de cambio libre cuando las cuentas se recompongan. Además, eliminaremos el Impuesto País y las retenciones para que el campo pueda operar con mayor libertad”

Estas declaraciones se produjeron en el marco de la 81° Exposición Angus de Otoño Indoor en La Rural, organizada por la Asociación Argentina de Angus. Durante la exposición, se llevaron a cabo actividades comerciales, remates, juras y disertaciones relacionadas con el sector ganadero.

La sociedad sigue atenta a las acciones y palabras del presidente. Especialmente, en un contexto de desafíos económicos y políticos. El campo, como motor productivo del país, espera que las promesas de Milei se traduzcan en medidas concretas que impulsen su desarrollo y bienestar.

Agenda presidencial para el 25 de mayo

El presidente Milei también tiene una agenda religiosa para el 25 de mayo. A las 9:30, participará en el tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana, presidido por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. La ceremonia litúrgica se realizará en el histórico recinto porteño.

Posteriormente, a las 13 horas, el mandatario viajará a la provincia de Córdoba para conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Aunque se canceló la firma del denominado Pacto de Mayo con los gobernadores, Milei dará un discurso en la Plaza San Martín frente al Cabildo cordobés. Lo acompañarán integrantes de su gabinete y Martín Llaryora, el gobernador de la provincia mediterránea.

El Pacto de Mayo, según explicó el jefe de Estado, se postergó debido a la falta de la Ley Bases. Aunque no se ha definido una nueva fecha, Milei aseguró que estas reformas son de largo plazo y no afectarán significativamente los tiempos. Mientras tanto, el presidente continuará con su agenda internacional, participando en la Cumbre del G7 en Europa y recibiendo premios en España y Alemania.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario