Tarjeta Alimentar

El reclamo de Juan Grabois sobre los alimentos de los comedores

Grabois
Compartí esta nota:

Persisten las versiones cruzadas sobre la llegada de la asistencia social a los sectores vulnerables.

En un nuevo episodio de tensiones políticas, el dirigente social Juan Grabois ha dirigido un enérgico pedido al presidente Javier Milei en relación a la distribución de alimentos en los comedores. A pesar de las afirmaciones del gobierno libertario de que la comida está siendo repartida, los líderes de izquierda continúan denunciando que no llega a quienes más lo necesitan. Grabois, del movimiento Patria Grande, instó al mandatario a tomar medidas concretas para garantizar que la ayuda alimentaria alcance a los sectores vulnerables.

A través de su cuenta de una red social, Grabois expresó su frustración y preocupación por la situación de los comedores. “No voy a contestar a las hienas, solo voy a hacer un último intento con el león”, comenzó su extenso mensaje. “Presidente, debatimos durante horas. Hemos hablado en varias ocasiones. Siempre le he reclamado por los comedores, y siempre me aseguró que se estaba ocupando”, continuó.

La gestión de Capital Humano

Desde el inicio de su presidencia, Milei ha sostenido que la “única billetera abierta” es la de Sandra Pettovello, quien lidera la asistencia social a través del Ministerio de Capital Humano. A pesar de los aumentos en los fondos destinados a la Tarjeta Alimentar y la Asignación por Hijo, persisten las versiones cruzadas sobre la entrega de alimentos en los comedores. Especialmente, tras la denuncia por “comedores fantasma” descubiertos tras una auditoría. El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que existen cinco mil toneladas de alimentos sin entregar.

“Efectivamente, esos alimentos existen y tienen diferentes fechas de vencimiento. Se van a distribuir. Son alimentos adquiridos por la administración anterior y están allí porque una buena parte de los comedores eran truchos. Por supuesto que los alimentos se van a repartir y llegarán a quienes deben llegar. Lamentamos que haya existido este sistema”, declaró Adorni

Además, fuentes del gobierno han sostenido que este stock de alimentos está reservado para situaciones de “urgencia”. Por ejemplo, las inundaciones ocurridas en la provincia de Corrientes. Los comedores solo recibirán asistencia a través de la Tarjeta Alimentar Comunidad. Se trata de un programa creado por la exministra de Desarrollo Social, al cual el actual gobierno actual busca dar marcha definitiva.

Si bien 186 comedores están alcanzados por este sistema, se espera que otros 300 pronto reciban la tarjeta con fondos. Por otro lado, cerca de 10 mil comedores, principalmente asociados a Cáritas y a Aciera, continúan siendo beneficiarios de otros programas de asistencia.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario