Emergencias

¿En qué consiste el “sistema de contratos contingentes” de Sturzenegger?

Sturzenegger
Compartí esta nota:

Grabois criticó que la iniciativa no resuelve el problema alimentario actual, que afecta a millones de personas.

El gobierno nacional propone un nuevo sistema de acopio de alimentos tras el escándalo por la falta de distribución de productos. El asesor económico de Javier Milei, Federico Sturzenegger, diseñó este «sistema de contratos contingentes» a pedido del Presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La migración a esta estrategia reemplazará los métodos anteriores y busca mejorar la eficiencia en la provisión de ayuda.

Colaboración del sector privado

En este nuevo enfoque, en lugar de comprar directamente los bienes, el Estado adquiere una “opción de compra” de los mismos. El sector privado se encarga de la logística y el almacenamiento, asegurando que los productos estén siempre disponibles sin necesidad de mantener inventarios o depósitos estatales. Sturzenegger compara esta estrategia de los contratos con tener repuestos en casa en lugar de un seguro para el auto: es más eficiente y evita costos innecesarios.

“Es una idea muy sencilla: el gobierno compra un seguro de entrega inmediata en la emergencia”

Una respuesta a la polémica

El objetivo es proporcionar ayuda a los más vulnerables sin sostener una red de negocios privados. La ministra Pettovello ha enfrentado críticas debido a diversas polémicas en el Ministerio de Capital Humano, principalmente por las auditorías que revelan irregularidades de la gestión kirchnerista. Este cambio en el sistema busca eliminar prácticas que han permitido el lucro político a expensas de la pobreza. La migración a este sistema de contratos contingentes es un paso hacia una gestión más eficiente y transparente.

“Una cosa es proveer ayuda a los más vulnerables y otra es usar esa ayuda para sostener una red de negocios privados. Esto último es lo que la Ministra Pettovello ha ido descubriendo durante su gestión y por eso los ataques”

Cuestionamientos de Grabois

Frente a estos anuncios de Sturzenegger, el dirigente social Juan Grabois respondió con críticas. Aunque reconoce que un sistema de contratos contingentes puede ser apropiado para situaciones imprevistas, como inundaciones o terremotos, señala que no resuelve el problema actual de la emergencia alimentaria que afecta a millones de personas. Propone combinar transferencias directas a los sectores vulnerables con el abastecimiento a comedores comunitarios. Además, cuestiona la falta de un sistema objetivo de auditoría y trazabilidad en la asistencia alimentaria.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario