El FBI detuvo al entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, al escolta de los Miami Heat, Terry Rozier, y al exasistente de los Cleveland Cavaliers, Damon Jones, en el marco de una investigación federal sobre apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados. Una investigación que sacude a la NBA.
Según el reporte judicial, los tres habrían participado en esquemas respaldados por familias del crimen organizado de La Cosa Nostra, con base en distintas ciudades de Estados Unidos.
Billups fue acusado de conspirar para manipular partidas de póker de altas apuestas en Las Vegas, Miami, Manhattan y los Hamptons, mientras que Rozier habría aprovechado información interna de la NBA para generar apuestas fraudulentas. Jones, en tanto, enfrenta cargos por su participación en ambos esquemas.
Chauncey Billups, un ícono bajo investigación
Billups, de 49 años, ingresó al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial en 2024. Durante su carrera fue cinco veces All-Star y campeón con Detroit Pistons en 2004, año en que también fue elegido Jugador Más Valioso de las Finales.
Tras su retiro, inició su carrera como entrenador en 2020 con Los Angeles Clippers y desde 2021 dirige a Portland Trail Blazers. En abril de este año había firmado una extensión multianual con la franquicia.
El FBI lo acusa de participar en torneos de cartas organizados por miembros de la mafia, en los cuales se habrían manipulado resultados mediante la colocación de cartas marcadas y repartos amañados. Las partidas involucraban montos superiores al millón de dólares.
Terry Rozier y el uso de información interna
El escolta de Miami Heat, Terry Rozier, de 30 años, enfrenta cargos por utilizar información confidencial sobre lesiones y decisiones técnicas para realizar apuestas deportivas.
Las autoridades señalan que el jugador habría compartido datos internos con apostadores en múltiples plataformas digitales, beneficiándose económicamente de los resultados.
Rozier fue seleccionado por Boston en el draft de 2015 y tuvo destacadas actuaciones en Charlotte Hornets antes de llegar a Miami en 2024. La investigación también incluye su presunta relación con un partido del 23 de marzo de 2023 entre Charlotte y New Orleans, en el cual se detectaron movimientos irregulares en apuestas sobre su desempeño individual.
Qué son las “prop bets” y cómo influyeron
Las llamadas prop bets —apuestas de desempeño— permiten apostar sobre estadísticas específicas de un jugador, como puntos, rebotes o asistencias.
El FBI sospecha que Rozier y sus allegados manipulaban este tipo de apuestas mediante la difusión de información previa a los partidos, lo que alteraba las cuotas de las casas de apuestas y beneficiaba a los involucrados.
Rozier estuvo presente en el último juego de Miami ante Orlando, aunque no participó. Las autoridades habrían solicitado las grabaciones de vestuario y comunicaciones del cuerpo técnico de los Heat.
Damon Jones y su vínculo con los esquemas
Damon Jones, de 49 años, también fue arrestado por su supuesta participación en los dos esquemas investigados.
Exjugador con paso por 10 equipos de la NBA y exasistente de Cleveland, habría facilitado contactos entre apostadores y miembros del entorno de jugadores activos.
El FBI sostiene que Jones participó en juegos de póker amañados durante su paso como asesor no oficial de Los Angeles Lakers en 2022 y 2023.
Jones, conocido por su etapa como tirador en Miami Heat en la temporada 2004-05, también fue parte del cuerpo técnico de los Cavaliers durante el título de 2016.
La conexión entre apuestas y crimen organizado
El informe preliminar del Departamento de Justicia indica que las operaciones estaban financiadas por familias vinculadas a La Cosa Nostra.
Los juegos de póker servían como pantalla para lavar dinero procedente de apuestas deportivas ilegales.
Las autoridades rastrean transferencias de fondos a través de criptomonedas y cuentas en paraísos fiscales.
Impacto en la liga y sanciones posibles
La NBA emitió un comunicado confirmando que colabora con las autoridades federales. De comprobarse los delitos, los involucrados podrían enfrentar penas de entre cinco y veinte años de prisión, además de la expulsión definitiva de la liga.
El comisionado Adam Silver señaló que “la integridad de la competencia es la prioridad absoluta” y que se aplicarán sanciones ejemplares.
Un caso sin precedentes en el deporte profesional
Nunca antes una investigación federal había alcanzado simultáneamente a un entrenador en actividad, un jugador y un exasistente de la NBA.
El caso Billups–Rozier–Jones marca un precedente en la relación entre deporte, apuestas y crimen organizado.
Las repercusiones podrían extenderse a otras ligas profesionales, donde el control sobre las apuestas deportivas se volvió un tema de creciente vigilancia.


