Expresidente agresivo

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género: estallido de pruebas

Fabiola y Alberto
Compartí esta nota:

La situación tensa que se vivía en la quinta presidencial fue destacada en declaraciones de varios involucrados el gobierno anterior.

Fabiola Yañez sorprendió al país al denunciar penalmente a Alberto Fernández por violencia física y hostigamiento. Ayer, cerca del mediodía, Yañez llamó directamente al juez federal Julián Ercolini y solicitó hacer la denuncia, marcando un punto de inflexión en la situación del ex presidente.

Durante la audiencia, Yañez no detalló las agresiones, pero su abogado, Juan Pablo Fioribello, aseguró que tienen más pruebas y fotos para presentar ante la Justicia. Además, la madre de Yañez también podría aportar su testimonio. La situación tomó relevancia a raíz de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Fernández, donde Yañez relataba episodios de violencia.

De la revelación a la restricción

Ercolini resguardó estos chats y notificó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema. Luego, convocó a la ex primera dama a una audiencia por videoconferencia desde Madrid. Sin embargo, el 1 de julio, Yañez decidió no hacer la denuncia penal, lo que llevó al juez a archivar el caso. Todo cambió este domingo cuando el diario Clarín reveló la existencia de esos chats y fotos que confirmaban las agresiones.

A partir de la revelación mediática, Fabiola Yañez decidió retomar contacto con el juez y confirmar los hechos de violencia física mencionados en los chats. Durante la audiencia, también describió un «terrorismo psicológico» y «acoso telefónico» por parte de Fernández, indicando que el ex presidente intentaba disuadirla de realizar la denuncia.

Ercolini decidió tomar medidas urgentes tras escuchar el testimonio de Yañez. Prohibió la salida del país a Alberto Fernández y estableció restricciones para proteger a la denunciante. El ex presidente no podrá tener ningún tipo de contacto con Yañez, ni siquiera a través de terceros, y deberá mantenerse a una distancia mínima de 500 metros de ella.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, dirigido por Patricia Bullrich, reforzará la custodia de Yañez en Madrid. Fernández, quien reside en Buenos Aires y ahora no puede salir del país, emitió un breve comunicado negando las acusaciones. Asegura que «jamás ocurrió lo que ahora me imputa».

Una nueva causa contra el expresidente

La investigación ha sido delegada al fiscal Carlos Rívolo, quien ya estaba investigando el patrimonio de los implicados en la causa de los seguros. La causa por las supuestas agresiones seguirá en el fuero federal. Podría ser transferida al juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien previamente investigó la Fiesta de Olivos. La situación tensa que se vivía en la quinta presidencial fue destacada en declaraciones previas por Emanuel López, uno de los protagonistas de la causa. Describió el ambiente como “insostenible”, «una pesadilla».

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario