Un fuerte trueno acompañado de un relámpago sorprendió este jueves a quienes transitaban por el microcentro porteño. El fenómeno, que se desató en medio de una tormenta eléctrica, ocurrió alrededor del mediodía sobre la intersección de las calles Córdoba y Maipú. Según informaron fuentes oficiales, un camionero fue alcanzado por una descarga y sufrió heridas que motivaron su traslado a un centro médico.
Los testigos indicaron que el conductor se encontraba bajando mercadería cuando el rayo cayó a pocos metros. De inmediato, personal del SAME acudió al lugar y le brindó atención médica. El hecho reavivó la preocupación sobre los peligros que implican las tormentas eléctricas en zonas urbanas densamente pobladas.
Ante eventos de estas características, especialistas en meteorología y defensa civil recomiendan tomar una serie de precauciones básicas. La primera y más importante es evitar permanecer en espacios abiertos, sobre todo si se trata de lugares elevados o despejados. También se aconseja alejarse de árboles, postes de luz, rejas y estructuras metálicas que puedan conducir electricidad.
Medidas para reducir riesgos durante tormentas
Otra medida clave es evitar el uso del celular en la vía pública durante una tormenta eléctrica, especialmente si se lo utiliza conectado a una fuente de carga. Tampoco es recomendable circular en bicicleta o motocicleta en esos momentos. En caso de encontrarse dentro de un vehículo, es importante mantenerse en su interior, ya que la carrocería metálica actúa como jaula de Faraday y puede proteger a quienes están adentro.
Para quienes se encuentren en edificios, se sugiere no tocar griferías, cañerías ni electrodomésticos conectados a la red. También se debe desconectar equipos electrónicos si no cuentan con protección contra sobretensiones. En hogares sin pararrayos, cerrar ventanas y evitar el contacto con muros exteriores puede reducir el riesgo de accidentes.
Las autoridades porteñas recordaron que el Servicio Meteorológico Nacional emite alertas tempranas en sus canales oficiales, y que mantenerse informado es una de las formas más efectivas de prevenir daños personales. Frente a tormentas anunciadas, recomiendan reorganizar actividades al aire libre y planificar desplazamientos de forma preventiva.


