La Interna

Informate al instante

Compartí esta nota:

Los titulares más trascendentales y leídos del día, manteniéndote al tanto de las noticias destacadas en un instante para que accedas a una mejor información del país y el mundo.

¡No te lo pierdas! Informate al instante de las noticias esenciales que tenés que saber. Este panorama informativo completo y actualizado te mantendrá al tanto de los acontecimientos más relevantes del día.

El gobierno nacional anuncia el aumento de las asignaciones familiares y universales

El gobierno nacional anunció un incremento del 27,18% en las asignaciones familiares y universales a partir de este mes, elevando la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $52.554 . Este aumento se relaciona con la actualización trimestral vinculada a la movilidad jubilatoria. Además, se establecieron nuevos topes de ingresos para acceder a estas prestaciones, reduciendo el universo de trabajadores bajo relación de dependencia que las reciben. Ahora, las asignaciones se otorgan a chicos que viven en hogares con un ingreso familiar total de hasta $2.154.806, siempre que ninguno de los padres supere los $1.077.403 individualmente. Estos cambios implican una disminución del 45,6% en los topes de ingresos, y se espera que los nuevos montos se mantengan hasta mayo, a menos que haya modificaciones en la modalidad de actualización de las jubilaciones. Además, la ayuda escolar anual también experimentará un aumento, alcanzando los $70.000.

Amenazas y Daños Agravados: la pintada en 9 de Julio que apunta contra Patricia Bullrich

Una pintada amenazante contra Patricia Bullrich apareció en la base del monumento al Quijote en 9 de Julio, con el mensaje «Matar a Bullrich para vengar a Santiago», sugiriendo una posible relación con la denuncia de Bullrich a Horacio Pietragalla por «traición a la patria». Bullrich desafió a los responsables y compartió la imagen en redes sociales, afirmando que no se dejarán intimidar. Pietragalla justificó su acción en el caso Maldonado, pero Bullrich lo acusó de ocultar información. Aunque la ministra de Seguridad no formalizó una denuncia por las pintadas, la Policía de la Ciudad inició un expediente por «Amenazas y Daños Agravados». La tensión política persiste mientras la sociedad espera el desenlace de este conflicto.

Cambios significativos en la economía nacional: más ajuste y el fin de la emisión monetaria

Se anunciaron cambios significativos en la economía nacional, incluyendo la no renovación de 15 mil contratos públicos y la suspensión de miles de cooperativas, marcando un cambio en la política de empleo y cooperativismo. Además, se detendrá la emisión de pesos en favor de promover transacciones en dólares, como parte de un plan de competencia de monedas post-cepo. Estas medidas, lideradas por el presidente Javier Milei, han generado debate y representan un punto de inflexión en la gestión, con posibles repercusiones en la estabilidad social y económica del país.

El Gobierno incluiría la reforma laboral del DNU

El gobierno considera incluir la reforma laboral, previamente propuesta a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en el proyecto de Ley Omnibus «bis», tras conversaciones con legisladores de la oposición. Se destacan ajustes en la redacción para evitar objeciones, especialmente aquellas relacionadas con las restricciones a la protesta sindical y los aportes a los sindicatos. La discusión tuvo lugar en el despacho de Guillermo Francos, con la participación de diputados del PRO, quienes plantearon la posibilidad de revivir la reforma laboral. El ministro de Interior mencionó que se abordará en el plenario de comisiones a partir del 17 de abril, una vez que se logren los consensos necesarios, mientras que los legisladores buscan incluir la propuesta en la nueva Ley Omnibus con la intención de generar apoyo entre los bloques aliados.

Google elimina más de 5.500 millones de anuncios engañosos

Google emprendió una extensa campaña para eliminar más de 5.500 millones de anuncios engañosos, como parte de su compromiso por proteger a los usuarios de la desinformación y los fraudes digitales en línea. La empresa tecnológica identificó el creciente uso de deepfakes y anuncios fraudulentos, motivando la implementación de medidas drásticas. Google emplea inteligencia artificial para detectar y eliminar estos anuncios maliciosos, destacando su esfuerzo por salvaguardar la integridad del ecosistema publicitario en línea y proteger a los usuarios de posibles estafas. Además, la compañía enfrenta los desafíos asociados con el uso malicioso de la IA mediante la implementación de políticas y medidas de seguridad para contrarrestar estos riesgos y preservar la confianza en internet.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario