Libertad vs. Maduro

Javier Milei busca liderar la defensa de la democracia occidental

Milei, Maduro, Lula
Compartí esta nota:

El gobierno argentino teme por la seguridad de los seis refugiados en Caracas y ratifica a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones.

Desde que estalló la crisis en Venezuela tras las elecciones, Javier Milei ha adoptado una postura contundente en contra del dictador Nicolás Maduro. El Presidente argentino aspira a convertirse en el líder de la defensa de la democracia en el mundo occidental. Mientras tanto, Lula da Silva ha tomado una posición de apoyo al régimen chavista.

Cumbre alternativa a la OEA

En este contexto, fuentes oficiales han revelado que se han iniciado conversaciones con otros países que firmaron la fallida resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el chavismo. El objetivo es desarrollar un documento conjunto y, posiblemente, convocar a una cumbre de jefes de Estado para marcar una posición firme.

En la Casa Rosada confirmaron que están “conversando para armar una cumbre con todos”. Además de Argentina, otros países latinoamericanos, como Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay, votaron a favor de la medida en la OEA. La iniciativa buscaba presionar a la Cámara Nacional Electoral venezolana para que publique las actas de los comicios.

Declaraciones del gobierno

Sin embargo, el gobierno argentino también enfrenta desafíos internos. La canciller Diana Mondino hizo un posteo en X reconociendo a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Si bien es una postura que la Casa Rosada había planeado adoptar después de asegurar la seguridad de los seis refugiados en Caracas. Sin embargo, la Cancillería hizo algunas aclaraciones minutos después, para evitar poner en riesgo a los refugiados.

A pesar de los roces previos con Javier y Karina Milei, Mondino ha sido la voz principal del gobierno en el tema de Venezuela desde el domingo. Su “error” al adelantarse con la declaración sobre Edmundo González generó tensiones internas. Sin embargo, el mismo presidente compartió las palabras de Mondino en X, lo cual sugiere que el gobierno busca minimizar las diferencias públicas.

En resumen, la crisis venezolana ha puesto a prueba la diplomacia argentina y su búsqueda de liderazgo regional. Mientras se trabaja en una posición conjunta con otros países, el gobierno debe lidiar con errores internos y mantener una postura coherente en medio de la incertidumbre. La situación sigue siendo delicada y requiere una gestión cuidadosa para evitar consecuencias negativas.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario