El presidente Javier Milei anunció la cancelación de su esperada aparición en la Feria del Libro de Buenos Aires, donde tenía previsto presentar su obra “Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica” junto al diputado nacional José Luis Espert. La decisión se produce tras una serie de negociaciones tensas con los organizadores del evento.
Controversias con la Fundación
En una reciente entrevista, Milei expresó su preocupación por lo que percibe como un intento de sabotaje y hostilidad hacia su figura. “Nos hace sospechar que hay un tema de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista, de modo violento”, declaró el mandatario. Hizo referencia a las amenazas recibidas y a la posibilidad de un bloqueo durante su presentación.
Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, había emitido comentarios críticos hacia Milei durante el discurso inaugural de la Feria, un evento cultural anual celebrado en La Rural. Además, Vaccaro mencionó la falta de fondos para cubrir los costos de seguridad necesarios para el evento.
“Están alentando comportamientos impropios de la cultura”, afirmó Milei, criticando el discurso de Vaccaro y calificándolo de violento e inapropiado. El presidente también señaló la presencia de afirmaciones falsas en las palabras de Vaccaro.
Responsabilidad por la seguridad
Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado anteriormente la asistencia de Milei. Había aclarado que la seguridad del presidente es responsabilidad de la Casa Militar y no de los organizadores de la Feria. Sin embargo, las tensiones continuaron escalando hasta el punto de que el presidente optó por retirarse del evento.
La ausencia de Milei en la Feria del Libro marca un cambio significativo respecto a ediciones anteriores, donde sus presentaciones de libros sobre economía atrajeron a grandes multitudes. Este incidente subraya la polarización política actual y plantea interrogantes sobre la seguridad en eventos culturales de gran envergadura.