El presidente Javier Milei, encabezó un emotivo acto en conmemoración al paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario. Durante su discurso, Milei destacó la figura de Belgrano como “un maximalista de la libertad”. También lo planteó como ejemplo de austeridad y honradez en el ejercicio de la función pública. Además, realizó paralelismos con la actualidad y convocó a gobernadores y otras autoridades a firmar el “Pacto de Mayo” el próximo 9 de Julio en Tucumán.
El mandatario fue recibido por el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, y el intendente rosarino, Pablo Javkin. Juntos, encabezaron la toma de juramento a cadetes de prestigiosos liceos militares y navales. Milei estuvo acompañado por ministros de su Gabinete antes de partir hacia una gira internacional por España, Alemania y República Checa.
Conmemoración y próximos desafíos
En su discurso en Rosario, Milei subrayó la importancia de “dar vuelta la página de nuestra historia”. Haciendo referencia al avance de la Ley Bases y el Acuerdo Fiscal, instó a dejar de lado las lentes partidarias y trabajar juntos para establecer un nuevo orden económico. El “Pacto de Mayo” se firmará en Tucumán el próximo 9 de Julio. Busca conmemorar el Día de la Independencia y sentar las bases para un futuro más libre y próspero.
El presidente también recordó la valentía de Belgrano, quien desafiando las órdenes de las elites porteñas, llevó su insignia a las batallas. “La libertad no pide permiso”, enfatizó Milei. Finalmente, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, agradeció la presencia del líder libertario en Rosario. También reconoció que durante años el acto por el Día de la Bandera fue “ninguneado, olvidado y politizado”. Además, destacó las medidas en materia de seguridad implementadas por el presidente y sus ministros.
En un contexto de cambios y desafíos, el “Pacto de Mayo” se presenta como una oportunidad para unir fuerzas y construir un futuro más próspero para todos los argentinos. La bandera flamea en el cielo, y la historia sigue escribiéndose con la esperanza de un país más libre y justo.


