Guerra en Medio Oriente

Javier Milei viaja a Israel para expresar su apoyo y luego visitar al Papa

Milei Israel
Compartí esta nota:

El presidente argentino buscará fortalecer sus relaciones con Tel Aviv y mostrar un acercamiento con el Vaticano.

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, el presidente argentino, Javier Milei, ha tomado la decisión de viajar a Jerusalén y Tel Aviv para mostrar su apoyo político a Israel tras el ataque terrorista perpetrado por Hamás. La visita está programada entre el 5 y el 9 de febrero y se espera que Milei se reúna con líderes israelíes, incluyendo al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu.

Milei, quien recientemente ganó la segunda vuelta electoral venciendo a Sergio Massa, ha mantenido conversaciones con Herzog y Netanyahu, ratificando su respaldo a Israel frente a los ataques de Hamás. Su presencia en la región marca un hito, siendo el primer mandatario de América Latina en visitar Israel después del atentado de Hamás en octubre de 2023.

Durante su estancia en Israel, el presidente argentino tiene previsto visitar el Muro de los Lamentos y recorrer los kibutz afectados por los ataques terroristas. También se espera que se reúna con familiares de judíos argentinos afectados por la violencia respaldada por Irán en Gaza.

No solo se trata de una muestra de solidaridad, sino que Milei buscará fortalecer las relaciones bilaterales y explorar posibles colaboraciones en diversos ámbitos. Su visita se produce después de que líderes internacionales como Joseph Biden, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni visitaran Tel Aviv en respuesta a los ataques terroristas, pero hasta ahora no se han registrado visitas oficiales de presidentes electos de América Latina.

Después de Israel, Milei irá rumbo a Roma

Después de su paso por Israel, el presidente Milei continuará su gira internacional, viajando a Roma para participar en los actos de canonización de Mama Antula y mantener una audiencia privada con el papa Francisco el 10 de febrero en el estudio privado del Aula Paulo VI.

En ambos encuentros, Milei presentará su programa de gobierno y agradecerá el respaldo de Italia en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Está previsto que mantenga reuniones con el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, donde buscará fortalecer la cooperación entre Argentina e Italia.

Respecto a la audiencia con el papa Francisco, esta se llevará a cabo en el marco de los actos de canonización de Mama Antula, quien desafió a su época organizando Ejercicios Espirituales prohibidos. La visita de Milei al Vaticano refleja la buena disposición del papa, aunque Balcarce 50 aún no ha designado secretario de Culto ni embajador ante el Vaticano.

La gira de Milei, que durará una semana, contempla también una visita a Ucrania en el futuro, donde se reunirá con el presidente Volodímir Zelenski para abordar la situación de guerra asimétrica contra Rusia. La cita bilateral podría tener lugar antes de que concluya el otoño en Argentina, marcando así un compromiso del presidente argentino con los asuntos internacionales de relevancia.

Compartí esta nota:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario