Continúan las disputas

Javier Milei volvió a criticar duramente a Ignacio Torres

Javier Milei
Compartí esta nota:

El enfrentamiento entre el presidente y el gobernador de Chubut alcanzó un nuevo pico de tensión. El mandatario volvió a arremeter calificándolo de ser un "pobre chico" incapaz de comprender contratos.

La disputa se intensifica en medio de la retención de fondos coparticipables por parte del gobierno nacional y la amenaza de Ignacio Torres de cortar el suministro de petróleo. Javier Milei, desde Washington, insistió en que la provincia de Chubut tomó deuda garantizando la coparticipación, eximiéndose de culpa ante la presunta incapacidad del gobernador para entender la situación. Criticó duramente a los gobernadores que respaldaron a Torres, acusándolos de ser parte del problema y de negarse a ajustar.

Las nuevas declaraciones del presidente

Desde Estados Unidos, donde se encontraba tras brindar un discurso en la Cumbre Conservadora, Milei afirmó que Torres es «una víctima del deterioro de la educación argentina». El presidente, desestimó la amenaza del gobernador acerca de cortar el suministro de petróleo, afirmando que implicaría «violar el derecho de propiedad» y que es una discusión de «gente muy de cabotaje». Señaló que se seguirán los pasos legales que determine la justicia y que, en caso de que ocurra, el gobernador «pagará las consecuencias de violar la ley».

Por su parte, Torres advirtió que Chubut no entregará petróleo y gas si el gobierno nacional no abona los fondos correspondientes. La disputa se amplía a otros aspectos, como las jubilaciones y la economía nacional. Javier Milei destacó supuestas mejoras económicas, mientras que Torres acusó al gobierno central de querer «llevarse puesta» a la provincia. Mientras tanto, la incertidumbre crece ante la posibilidad de medidas más extremas por ambas partes, dejando en evidencia profundas diferencias políticas y económicas.

Nicolás Massot desafió a Javier Milei

El diputado de Hacemos Coalición Federal (HCF) e integrante de la Comisión Bicameral que tratará el DNU 70/2023, Nicolás Massot, desafió públicamente al presidente, instándolo a mostrar su declaración jurada. Este desafío surge en medio de una creciente tensión entre el gobierno y las provincias, donde Massot fue calificado por Milei como uno de los «traidores» que generó el rechazo de la ley ómnibus en el Congreso. El diputado, acusa al presidente de difundir «fake news» sobre sus ingresos, cuestionándolo desde su cuenta de X. Señaló que el mandatario ha estado más enfocado en la virtualidad que en la realidad, especialmente en las redes sociales donde ataca a gobernadores. En su carta, también hace hincapié en la importancia de transparentar las actividades privadas de los funcionarios públicos.

Massot ironizó sobre los ingresos del presidente, preguntándole sobre rumores que circulaban mientras era diputado y candidato. Finalmente, insta a Milei a enfrentar la realidad y a gobernar para todos, no solo apoyándose en su imagen positiva.

Este enfrentamiento entre ambos se enmarca en un discurso más amplio de Javier Milei en Washington, donde arremete contra políticos, empresarios, medios de comunicación y sindicatos, acusándolos de corrupción y de empobrecer a los argentinos de bien.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario