Vouchers educativos

Jorge Macri anunció una ayuda escolar para escuelas privadas en CABA

Compartí esta nota:

El jefe de gobierno porteño lo anunció en su discurso, entérate los requisitos y como aplicar a la prestación social en esta nota.

Macri lo oficializó hoy a la mañana en su discurso, como parte de un conjunto de medidas que buscan intentar hacer más llevadera la crisis económica en las clases medias.

«Debe haber pocas cosas más dolorosas que cierre una escuela o un club de barrio, son icónicas, son identitarias de nuestra cultura. Por una escuela pasan miles de historias de vida y vínculos que se sostienen

Explicó el Jefe de Gobierno.

El Ministerio de Capital Humano del Gobierno Nacional, conducido por Sandra Pettovello, ya había anunciado la implementación de una medida igual. En ese caso, contaba con una restricción de un máximo de 2 hijos por grupo familiar.

Justifico la réplica en Ciudad de Buenos Aires diciendo: «No solo están los chicos que estudian hoy, están los exalumnos y además la gente que labura ahí. Es parte de un tenido de trabajo, de PyMEs que generan empleo.«

«Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que ninguna escuela cierre, así como garantizamos el sistema de gestión público-estatal, queremos garantizar el sistema público-privado.«

Agregó Macri.
https://twitter.com/lainternaok/status/1780222765141803105

¿A quiénes alcanza?

El Jefe de Gobierno dijo que la ayuda llegará a 212 mil beneficiarios en mayo, junio y julio.

Se darán $30 mil pesos al mes, que irán transferidos directamente a la institución educativa, a diferencia de el sistema de Nación, que el dinero se transfería al beneficiario.

Grupos familiares que estén recibiendo la prestación del Ministerio de Capital Humano también podrán acceder a la de la Ciudad de Buenos Aires.

Jorge Macri hizo mucho énfasis en accesibilidad a este plan, ya que cualquier colegio privado que tenga subvención calificará para ser elegido.

Vouchers de Nación vs. vouchers de Ciudad.

El respaldo educativo del Gobierno porteño se diferencia notablemente de los «vouchers» propuestos por el gobierno nacional. En este caso, no se establece un límite de ingresos familiares para acceder a la ayuda. Además, el beneficio se extiende a los estudiantes de escuelas privadas de todos los niveles, ya sea que reciban un subsidio estatal del 40% o del 100%. A diferencia del enfoque nacional, en Buenos Aires los fondos serán canalizados directamente a las instituciones educativas, en lugar de llegar a las familias.

Una característica destacable de esta iniciativa es que no hay limitaciones en función del número de hijos. Cada familia puede solicitar el beneficio para todos sus hijos en edad escolar. La inscripción estará disponible en el sitio web https://buenosaires.gob.ar/educacion/ayudacuotaescolar desde el martes 16 de abril hasta el lunes 20 de mayo.

¿Hay plata o no hay plata?

“Desde las escuelas manifiestan preocupación porque los pedidos de beca y la morosidad están creciendo mucho. Queremos evitar los cierres de instituciones y también evitar que las familias pasen por la situación traumática de tener que cambiar a su hijo de escuela porque no pueden pagar la cuota”

Declaró Macri.

El despliegue de esta medida durante un período de tres meses supone un costo estimado de $11.000 millones, financiado a partir del «plan de austeridad» implementado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La peculiaridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires radica en la significativa presencia del sector educativo privado en su sistema educativo. Contrariamente a otras jurisdicciones del país, donde el subsistema privado tiene un peso menor, en CABA el 49% de los estudiantes y el 54% de las escuelas son de gestión privada.

ZY

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario