Carlos Sadir alcanzó el 47 por ciento de los votos, sacándole 27 puntos a su rival, el peronista Rubén Rivarola. Horacio Rodríguez Larreta se sumó a los festejos.
El domingo 7 de mayo de 2023 se realizaron las elecciones provinciales en Jujuy, donde se eligió al nuevo gobernador, intendentes, legisladores y convencionales constituyentes. Con el 98.64% de las mesas escrutadas, el candidato del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, se impuso con el 49.2% de los votos y será el sucesor de Gerardo Morales.
Sadir, actual intendente de la capital provincial, logró mantener el poder del radicalismo en Jujuy, que gobierna desde 2015 con Morales. El gobernador saliente celebró el triunfo junto a Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y otros dirigentes de Juntos por el Cambio, que viajaron a la provincia para apoyar al frente oficialista.
El segundo lugar fue para el Frente de Todos, que llevó como candidato a gobernador al diputado nacional Rubén Rivarola. El peronismo jujeño obtuvo el 28.6% de los sufragios y no pudo recuperar la provincia que perdió hace ocho años. Rivarola reconoció la derrota y felicitó a Sadir por su victoria.
La sorpresa de la jornada la dio el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT), que se ubicó en el tercer puesto con el 12.8% de los votos. El candidato del FIT, Alejandro Vilca, agradeció a los jujeños que lo acompañaron en las urnas y denunció un «cerco mediático» para limitar la llegada de las propuestas de la izquierda.
Las otras tres fuerzas que compitieron en las elecciones fueron el Frente Primero Jujuy (6.9%), el Frente Unidad para la Victoria (1.4%) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (1%). Ninguno de ellos alcanzó el piso del 5% para obtener representación legislativa.
La participación electoral fue del 75% del padrón, lo que representa un aumento respecto a las elecciones de 2019, cuando votó el 69%. Las autoridades electorales destacaron el desarrollo normal y pacífico de los comicios, que se realizaron bajo estrictos protocolos sanitarios por la pandemia de covid-19.
Los resultados de Jujuy se suman a los de Misiones y La Rioja, que también votaron este domingo sus autoridades provinciales. En ambos casos, los oficialismos locales se impusieron con amplio margen y ratificaron su liderazgo en sus territorios.
Las elecciones en Jujuy fueron la tercera instancia del calendario electoral 2023, que comenzó el 16 de abril con los comicios en Neuquén y Río Negro. El próximo domingo 14 de mayo será el turno de Corrientes y Chubut, que también elegirán a sus gobernadores y legisladores provinciales.