¿Populismo con "salud"?

Kamala Harris regala vasectomías y abortos a militantes durante su campaña presidencial

Compartí esta nota:

Mientras acá dan pines, gorritas, pañuelos de colores o choripanes, en la Convención Demócrata se va hasta el fondo, y para muchos hasta el pasto, aprovechando las dificultades de acceso a la salud en Estados Unidos.

La campaña presidencial en Estados Unidos está en pleno apogeo, y Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, tomó una postura audaz y controvertida en la Convención Nacional Demócrata en Chicago. Harris anunció que durante el evento, los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos de aborto y vasectomía a través de una unidad móvil ubicada en las inmediaciones del recinto. Esta movida, que combina salud reproductiva y política, generó tanto entusiasmo como críticas entre el electorado y la opinión pública.

En colaboración con Planned Parenthood Great Rivers, una organización que opera en gran parte de Missouri y el sur de Illinois, la campaña de Harris ha dispuesto un centro de salud móvil en el West Loop de Chicago. Durante los dos días que dura la Convención, este centro ofrecerá abortos y vasectomías de manera gratuita a quienes asistan al evento.

Según informó The New York Times, los abortos con medicamentos estarán disponibles ambos días, y se cuenta con la presencia de un cirujano especializado para realizar vasectomías, un procedimiento cuya demanda ha sido tan alta que ha generado una lista de espera que se espera continúe a lo largo de los días.

Planned Parenthood y la puja yankee por el acceso al aborto.

La Dra. Colleen McNicholas, directora médica de Planned Parenthood Great Rivers, manifestó su orgullo por la iniciativa, destacando que personas de todo el país están viajando a Chicago para aprovechar estos servicios.

«Como proveedores de atención médica, creemos que debemos hacer todo lo posible para demostrar el impacto de las políticas, tanto las positivas como las negativas».

Se víncula a la organización fuertemente con el partido demócrata ya que encuentra a distintos senadores en funciones como ex-empleados o socios de Planned Parenthood, como Tina Smith, en la Cámara Alta por el Estado de Minnesota.

Este enfoque es solo un escalón más de la punta de campaña demócrata impulsada por Kamala Harris con la expansión del acceso a la salud reproductiva, una postura que ha ganado relevancia tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar Roe v. Wade, el fallo que durante casi 50 años protegió el derecho al aborto a nivel federal.

Roe v. Wade y la campaña de Harris.

Desde que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade en 2022, varios estados han implementado estrictas prohibiciones al aborto, lo que ha intensificado el debate en todo el país. Harris ha convertido esta cuestión en un pilar de su campaña, describiendo el derecho al aborto como una de las “libertades fundamentales” de Estados Unidos. Este énfasis no solo busca movilizar a los votantes que ven el acceso al aborto como un derecho inalienable, sino que también marca un cambio significativo en la agenda demócrata, que en años anteriores solía ser más cautelosa respecto a este tema para no alienar a los votantes conservadores del norte del país. Ahora juegan al a todo o nada, buscando la polarización máxima con Donald Trump.

La decisión de Kamala Harris de incluir servicios médicos gratuitos como parte de su campaña presidencial es un reflejo del clima político polarizado en Estados Unidos. Mientras que algunos la elogian por su compromiso con los derechos reproductivos, otros la acusan de usar la salud pública como una herramienta de campaña.

El clima político en Chicago.

La presencia de la clínica móvil y otros eventos han generado tensiones en Chicago, donde varios negocios en el centro de la ciudad han comenzado a tapiar sus puertas y ventanas en previsión de las protestas. Se espera que miles de manifestantes, incluidos grupos anti-israelíes, así como militantes de extrema izquierda, tomen las calles durante la Convención. La posibilidad de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden ha aumentado las medidas de seguridad en la ciudad.

Además de la clínica móvil de Planned Parenthood, la Convención Nacional Demócrata ha visto otras manifestaciones de apoyo a los «derechos reproductivos». Uno de los eventos más llamativos ha sido la instalación de un dispositivo intrauterino inflable de 18 pies de alto, apodado «Freeda Womb«, por parte del grupo Americans for Contraception. Esta y otras actividades, como los festivales «Hotties for Harris», están diseñadas para atraer la atención hacia la causa y movilizar a los votantes. Todo muy al estilo Sudor Marika.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario