En el marco de la campaña electoral Kicillof y Ferraresi se acercaron a la Escuela Secundaria N°9, donde se desarrolla el programa “La Salud Mental es entre Todos y Todas”, que propone espacios de escucha y acompañamiento en el ámbito escolar bajo la coordinación de equipos interdisciplinarios.
“Desde el inicio de la gestión, además de enfocarnos en la atención inmediata de todos los problemas de salud que se detectan, estamos promoviendo el acompañamiento diario y permanente para priorizar la prevención”, sostuvo Kicillof y agregó que “eso requiere descentralizar la salud en los hospitales y acercarla a nuestro pueblo, llegando incluso a las escuelas de todos los barrios”.
“Todos los días escuchamos a algunos sectores que quieren ajustar y privatizar. Nosotros, por el contrario, creemos que primero están la igualdad y los derechos a la educación y a la salud para que todos y todas puedan ser libres de elegir su camino partiendo del mismo lugar”, concluyó Kicillof.
El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Avellaneda.
Un mensaje al electorado
Con esta visita a Avellaneda, los precandidatos buscan mostrar los logros alcanzados por su gestión en materia educativa y sanitaria, así como también fortalecer la unidad del peronismo bonaerense. Ambos dirigentes resaltaron el contraste entre el modelo vigente y la oposición, que según ellos representan “la inclusión frente al ajuste” y “la solidaridad frente al individualismo”.
Además, aprovecharon para enviar un mensaje al electorado que deberá definir el futuro en las próximas elecciones. “Tenemos que seguir trabajando para consolidar este proyecto político que tiene como prioridad a la gente”, afirmaron.
El 13 de agosto contaremos con el voto como la mejor herramienta para sostener ese camino de crecimiento y desarrollo para la Provincia y para la Argentina. pic.twitter.com/txNc5qP4ce
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) August 3, 2023


